• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Giselle, la máxima obra del ballet romántico, con la Compañía Nacional de Danza, llega a la Sala Miguel Covarrubias

Redacción Por Redacción
13 junio, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El amor, el engaño, la locura, la venganza y la muerte se escenificarán a través de la danza con Giselle, la máxima expresión del ballet romántico que presentará la Compañía Nacional de Danza (CND) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) durante cuatro días en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario.

El recinto de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) será testigo de cómo una joven campesina, al descubrir el engaño de su amado, perderá la razón y morirá, convirtiéndose en una Willi —un alma en pena— que se interpondrá ante la venganza de Myrtha —la reina de los espíritus vengativos— para salvar y defender a quien la traicionó.

La versión coreográfica de Anton Dolin, con música de Adolphe Adam, cobrará vida con las bailarinas Mayuko Nihei, Valeria Mariaud, Elisa Ramos y Greta Elizondo como Giselle; de los bailarines Argenis Montalvo, Erick Rodríguez, Roberto Rodríguez y Moisés Carrada en el papel de Albrecht, y de las bailarinas Ana Elisa Mena, Yoalli Sousa y Elisa Ramos en el papel de Myrtha.

Giselle fusiona en una historia lo terrenal y lo sobrenatural. La puesta en escena nació de la inspiración que causó el talento de Carlotta Grisi, joven bailarina italiana de tan sólo 22 años, al poeta y crítico francés Théophile Gautier, quien preparó el argumento junto con el libretista Vernoy de Saint-Georges, inspirándose en la vieja leyenda germánica de las Willis de Heinrich Heine —que trata de los espíritus de las jóvenes que mueren vestidas de novia antes de llegar al altar, se aparecen a medianoche a la luz de la Luna, llorando su pena y buscando venganza— y del poema Las fantasmas en Las orientales, de Víctor Hugo.

Con cinco funciones en total, la CND se presentará el jueves 29 y viernes 30 de junio a las 19:00 horas; en julio, el sábado 1 a las 12:30 y 19:00 horas, y el domingo 2 a las 12:30. Los boletos están a la venta en taquillas del teatro y a través de boletoscultura.unam.mx.

►La entrada Giselle, la máxima obra del ballet romántico, con la Compañía Nacional de Danza, llega a la Sala Miguel Covarrubias se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

La puesta en escena La lista recrea el día a día de una mujer obsesionada por el orden y la perfección

Siguiente noticia

Boleros para tenor, concierto que ofrecerá Rodolfo Acosta y el pianista Alfredo Isaac en la Sala Manuel M. Ponce

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Boleros para tenor, concierto que ofrecerá Rodolfo Acosta y el pianista Alfredo Isaac en la Sala Manuel M. Ponce


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.