• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La alianza ya es una gran frente opositor

Redacción Por Redacción
19 junio, 2023
en Eduardo Sadot
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo Sadot

 

Las alianzas partidistas son el pan de cada día de los países modernos, primero entre partidos afines y luego no tan afines en México, en un principio a los mexicanos nos salió lo cavernícola, hubo quienes se rasgaron las vestiduras y gritaron escandalizados, cómo es posible que partidos ancestralmente competidores, hasta diametralmente opuestos desde el punto de vista ideológico, pudieran sentarse a la mesa de negociaciones y construir acuerdos, coaliciones, alianzas y frentes. Así sucedió en Europa, basta echar un vistazo a las democracias europeas para comprender la ruta del futuro de la partidocracia en el mundo y particularmente en los países adelantados.

La lista es tan larga, que este espacio no alcanzaría para enumerarlos y menos para explicarlos, así llegaron: en Alemania Olaf Scholz con tres partidos, en Austria Karl Nehammer con dos partidos, Bélgica con Alexander De Croo con ocho partidos, Bulgaria con Nikolay Denkov con cuatro partidos, República Checa con Petr Fiala con cinco partidos. La lista es larga, lo que evidencia que las alianzas son el destino manifiesto de las democracias. Recientemente un experto que ha interactuado con la mayoría de los gobiernos del mundo emanados de alianzas y coaliciones, el mexicano José Ángel Gurría, nos ilustro sobre las ventajas o conveniencias de los gobiernos de alianza, cuyas bondades, entre muchas otras, esta ser un antídoto contra la corrupción, la alternancia garantiza evitar complicidades.

Se escuchan con frecuencia y se leen comentarios sobre la alianza en México, que si va muy lenta, que si no tiene fuerza, que si no tienen candidatos o que si los dirigentes de los partidos no están sólidamente unidos para construir, sostener y lograr que la alianza llegue a la presidencia, esas y más mentiras.

Pero la alianza va y como dice Alejandro Moreno, ya es un gran frente opositor y va con todo. Decían que es fácil articularla, pero no es así, requiere de mucho diálogo deliberación e inclusión y, las dirigencias están resueltas a lograrlo y en eso están trabajando diariamente.

El régimen actual apuesta a que no se dé la alianza, porque no le conviene, de hecho, desde las primeras manifestaciones de sus dirigencias para conformar la alianza fueron sangrientamente combatidos y perseguidos. Primero atacaron al líder del PRI para desgastarlo y no pudieron, luego siguieron con el del PAN y al PRD menos, porque el régimen no lo considera una amenaza real, es por ello, que la tarea de consolidar la alianza no ha sido ni es una tarea fácil.

Hay que vencer resistencias internas y externas, hay que colocarse en los zapatos de los dirigentes, que históricamente están a la vanguardia de los gobiernos de alianza en América Latina, de hecho, también están siendo observados por otros países. El presidente del PRI Alejandro Moreno, tiene el expertis – que significa experiencia, conocimiento y pericia – como presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL), una institución internacional que agrupa a diversos partidos treinta países. Solo México, tiene cuatro partidos integrantes de la COPPPAL.

En Aguascalientes el presidente del PRI Alejandro Moreno Cárdenas manifestó que se construye un proyecto que incluye temas como: la igualdad para todos, Recursos Naturales, Medio Ambiente y Cambio climático y crecimiento económico sostenible y digno.

Se abrirán 32 foros en todas las entidades federativas y en una segunda etapa más de dos mil cuatrocientos cincuenta foros abiertos a todos los ciudadanos que nutran el proyecto de gobierno para las próximas elecciones.

Claramente el discurso mentiroso del gobierno será: que “no hay oposición” que “no hay candidatos” pero como dijera Galileo “eppur si muove”

sadot16@hotmail.com
Twiter: @eduardosadot
Instagram: eduardosadotoficial
Tik tok: eduardosadotoficial

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: O Claudia o Adán Augusto, o Adán Augusto o Claudia

Siguiente noticia

¡Dios mío! “Tattoo on your hand”, una canción bellísima de mi ídolo indie “Delorians”, basta para poner en ridículo a todo el maldito regue-porn y demás músicas estúpidas y ñoñas…

RelacionadoNoticias

Eduardo Sadot

Desaparecer a los siervos de la nación ¡Ya! como a rurales, halcones, granaderos y guardias blancas

4 noviembre, 2025
Eduardo Sadot

Inacción de Gobierno asesinó al presidente de Uruapan

3 noviembre, 2025
Eduardo Sadot

Maiceros ganan en seis meses lo que Taibo en quince días

31 octubre, 2025
Eduardo Sadot

Sonora Santanera merece pero no de Diputados abusivos

30 octubre, 2025
Eduardo Sadot

Del lado del México que muere o del México que bosteza

29 octubre, 2025
Eduardo Sadot

Reforma a Ley de Amparo destapó incongruencias

28 octubre, 2025
Siguiente noticia
Antonio Balam

¡Dios mío! "Tattoo on your hand", una canción bellísima de mi ídolo indie "Delorians", basta para poner en ridículo a todo el maldito regue-porn y demás músicas estúpidas y ñoñas...


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

“Todo el maldito ruido, circo y estupidez de este mundo…” oh… D L R S. ¡Solamente tu canción indie me reconforta un poco…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.