• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estudiantado de danza clásica y contemporánea realiza Prácticas escénicas en el Foro Cultural Coyoacanense

Redacción Por Redacción
28 junio, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Escuela de Iniciación Artística Núm. 1, realiza Prácticas escénicas infantiles por parte de estudiantes de Danza Clásica y Contemporánea, así como por los alumnos del Taller de Expresión Corporal para personas con discapacidad.

En esta ocasión, las actividades se llevarán a cabo por primera vez en el Foro Cultural Coyoacanense Hugo Argüelles, ubicado en Ignacio Allende 36, Villa Coyoacán. Las funciones serán iniciaron el lunes y concluyen el miércoles 28 de junio, a las 17:00 horas.

El programa está dividido en dos secciones, la primera con estudiantes de primero a tercer grado, con alumnos de 9 a 12 años, incluyendo los jóvenes del Taller de Expresión Corporal con capacidades diferentes; mientras que la segunda parte está integrada con jóvenes de tercer año, quienes presentan coreografías de solistas o duetos.

La iniciativa sobre el curso de Expresión corporal lleva una década de evolución en el Inbal, primero en la EIA Núm. 4, para luego trasladarse a su actual sede, la EIA Núm.1. Ahora incluso cuenta con el apoyo de sombras acompañantes que son alumnos que se forman en Teatro y Danza Contemporánea en la misma institución y colaboran en este ejercicio lúdico, terapéutico, artístico, en la que apoyan a los jóvenes con menor movilidad, la cual lleva desarrollándose desde hace 3 años.

Antes de estos avances, los padres de familia eran los que apoyaban a los jóvenes con capacidades diferentes. Cabe mencionar que no existen limitaciones para formar parte de este grupo, no importa el rango de su entendimiento o movilidad, pues ellos aprenden a moverse y a realizar las secuencias, explicó la maestra Claudia Camacho Molina, quien dijo estar satisfecha por los resultados de los estudiantes.

“Nos centramos en movimientos simples o básicos para que ellos puedan alcanzar el movimiento en brazos o piernas, incluso seguir el ritmo para deslizar un paso con las extremidades, porque aun cuando el baile es terapéutico para todos los seres humanos, buscamos que nuestros alumnos puedan expresarse a través del movimiento de su propio cuerpo con sus capacidades íntimas y se sientan incluidos en este ambiente de jóvenes con capacidades regulares, los padres celebran que ellos tengan actividades como cualquier joven de su edad, ellos se muestran muy felices y plenos de alegría” comentó.

La última pieza de esta primera mitad se reservó para una propuesta muy especial: Tango, coreografía creada en el Taller de Expresión Corporal para personas con discapacidad, bajo la dirección de la maestra Claudia Camacho, fundadora de esta iniciativa; en el elenco participan Verónica Vázquez, Esmeralda Esquivel, Miguel Ángel Nájera, Ian Vladimir Hernández, Mariana del Ángel, así como Sombras los alumnos de teatro y danza del final de su formación: Dana Carabes García, Frida Dorantes, Alejandro Adame, Amielit Balderas, Erick Luis Montemayor e Ingrid Diana San.

Las coreografías iniciaron con Brillos, intérpretes: Aremi Yaret Ávila, Romina Díaz, Iker Michelle Galicia, Aranza García Lara, Brisa Sofia García, Arely Hernández, Valentina López y Antonella Sambon; Lago de los cisnes “variación” con Yaretzi González; Esmeralda “variación” turno de Lucia Miranda; Ecos del jardín, elenco variado; El baile de las hadas, con el Valse d’Ameli y Yann Tiersen; Soy una chica, con Yaretzy González; Espero que seas feliz, con Lucía Miranda; La puerta mágica, con un elenco conformado por Julián Andrei Cárabes Cerón, Alexa Naiara Morales Sepúlveda, Regina Ixchel Pérez Muñoz, Jaccyve Astrid Cárdenas Ramírez.

El montaje cuenta las aventuras de unos hermanos que al salir de la escuela juegan en el parque, donde encuentran una llave que los llevará a un mundo mágico.

La primera parte del espectáculo continua con Viaje al espacio, con Odette Aleksey Cárdenas Zamora Cárdenas, Gabriel Takemi Galán Ninomiya, Martha Ximena Rivera Patiño, Andrea Robles Ávila.

El montaje es una representación de cuatro astronautas que se dirigen al espacio; cuentan sus aventuras por medio del movimiento haciendo que el espectador se conmueva con todas sus historias fuera del planeta Tierra.

Luego de un breve intermedio se regresa con una serie de propuestas con solistas y se inicia con El ego en mí, con Gabriel Takemi; El tiempo pasa al revés, con Ximena Patiño; Amigas y El duelo, La distancia y Siempre amigas, con Ximena Patiño Odette Zamora; Un adiós, con Lucía Palacios; Viento, con Andrea Robles y Ximena Patiño; Felicidad, con Andrea Robles; Contraste, con Yaretzi Medina; Cambios, con Yaretzi Medina y Lucía Palacios, y Un alma, con Odette Zamora, Andrea Robles y Ximena Patiño.

►La entrada Estudiantado de danza clásica y contemporánea realiza Prácticas escénicas en el Foro Cultural Coyoacanense se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

La escritora Tita Valencia compartió anécdotas acerca de su obra Minotauromaquia

Siguiente noticia

Olga Costa, pintora, promotora cultural y coleccionista

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Olga Costa, pintora, promotora cultural y coleccionista


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.