• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Asume Chile temporalmente la presidencia de la Alianza del Pacífico

Redacción Por Redacción
28 junio, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MX Político.-    Chile asumió temporalmente la presidencia temporal de la Alianza del Pacífico para traspasarla en un mes a Perú, país al que le corresponde desempeñar el cargo en 2023, luego de que México se negara a traspasar el puesto a Perú tras la destitución del presidente Pedro Castillo.

“Chile ha asumido este desafío con el espíritu de contribuir a la integración y contribuir también al relanzamiento de la Alianza del Pacífico”, informó el miércoles el canciller chileno Alberto van Klaveren en una rueda de prensa.

Según Proceso, el bloque formado por Chile, Colombia, México y Perú vivió una inédita tensión luego de que en diciembre el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, que ocupaba la presidencia, se negó a cumplir los estatutos y traspasar el cargo a Perú tras la destitución el 7 de diciembre del presidente Castillo y de calificar de “presidenta espuria” a su sucesora Dina Boluarte.

López Obrador accedió finalmente a traspasar la presidencia a Chile que, en la práctica, actuó como intermediario para que el cargo sea desempeñado por Perú, país al que le correspondía asumir durante este año.

La canciller peruana Ana Gervasi dijo luego en Lima que desde el 1 de agosto Perú asumirá la presidencia luego de “una decisión consensuada que reafirma la importancia de preservar el bloque como un mecanismo de integración económica, comercial y de cooperación”.

Tras la remoción de Castillo, quien cumple tres años de prisión preventiva mientras es investigado por presunta rebelión y corrupción, se produjeron sucesivas manifestaciones en Perú en reclamo de la renuncia de Boluarte que dejaron más de 60 muertos.

López Obrador no reconoce a Boluarte, a quien ha llamado “usurpadora».

Actualmente México y Colombia mantienen relaciones diplomáticas con Perú sólo a nivel de encargado de negocios.

Perú, Chile, Colombia y México, con una población total de 225 millones de personas, suman el 37% del Producto Interno Bruto de América Latina y el Caribe. En sus manos está más de la mitad del comercio regional (52%) y concentran el 45% de la inversión extranjera directa, de acuerdo con datos oficiales de la Alianza del Pacífico.

JAM

►La entrada Asume Chile temporalmente la presidencia de la Alianza del Pacífico se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Marko Cortés cataloga como «guerrera» a Lilly Téllez  

Siguiente noticia

Recibirá Perú Presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico el 1 de agosto

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Recibirá Perú Presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico el 1 de agosto


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.