• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crece presión en Guatemala por resultados electorales

Redacción Por Redacción
4 julio, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) vuelve este lunes a Guatemala en respuesta a la decisión de la Corte de Constitucionalidad de suspender los resultados de las elecciones generales, mientras diversos sectores del país y la comunidad internacional solicitaron el respeto a la voluntad popular expresada en las urnas el pasado 25 de junio.

En un comunicado, la OEA señaló que un equipo técnico «integrado por observadoras, observadores y especialistas» está viajando hoy al país centroamericano y estará presente «en los nuevos escrutinios y continuará recavando información relevante».

«La Misión considera de vital importancia que se respete la voluntad popular expresada en las urnas», subrayó el comunicado.

Esta decisión llega un día después de que la misión criticara la «extrema judicialización» del proceso electoral en Guatemala, señalando que «las elecciones se deben ganar en las urnas» y no «impugnando resultados legítimos».

El sábado, la Corte de Constitucionalidad de Guatemala, el máximo tribunal del país, suspendió la oficialización de los resultados electorales hasta que se investiguen denuncias de presuntas irregularidades planteadas por nueve partidos políticos.

Donantes y Conferencia Episcopal se pronuncian

El denominado grupo «G13», compuesto por países donantes a Guatemala, divulgó un comunicado en el que «suplica» a las autoridades y actores políticos que aseguren «la integridad de la opinión de los votantes» en las urnas.

De igual forma, la conferencia episcopal guatemalteca pidió al Tribunal Supremo Electoral que la segunda vuelta presidencial se realice el próximo 20 de agosto, como está programado en el calendario electoral pactado desde hace casi un año.

Otros sectores también han manifestado su contrariedad por la decisión de la Corte de Constitucionalidad. Entre ellos, se encuentran profesionales de la Universidad de San Carlos de Guatemala y docenas de más gremios, quienes solicitan el respeto a la democracia en el país centroamericano.

Un sopresivo segundo puesto

Los comicios presidenciales que no tuvieron ganador en primera vuelta, enviaron al balotaje a la exprimera dama Sandra Torres, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), seguida por el académico Bernardo Arévalo de León, de la agrupación socialdemócrata Semilla.

El sorpresivo segundo puesto del candidato de Semilla, agrupación nacida de las manifestaciones contra la corrupción en 2015, no estaba en las encuestas, ya que lo ubicaban en un octavo lugar en la carrera presidencial.

Arévalo de León advirtió el pasado viernes que su «avance», inesperado, «despertó el temor de los corruptos».

La resolución del máximo tribunal responde a una solicitud de nueve partidos de la política tradicional del país que alegan que antes de adjudicar los cargos se debe revisar nuevamente las actas de la votación celebrada el 25 de junio.

Sin embargo, de igual forma, analistas, periodistas y exfiscales atribuyen las acciones a un intento por detener las elecciones al denominado «Pacto de Corruptos», un grupo de políticos, militares, empresarios que han cooptado la mayoría de las instituciones del Estado guatemalteco y que quieren mantener sus intereses.

jpob

►La entrada Crece presión en Guatemala por resultados electorales se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Suecia ordena a cuatro empresas que dejen de usar la herramienta de Google

Siguiente noticia

Gobierno de Hong Kong insta a activistas buscados a rendirse

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Gobierno de Hong Kong insta a activistas buscados a rendirse


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Premia la 4T al “doctor Muerte”

Anthony dice: “esta noche iré a poner mi denuncia contra ese shrekxican subnormal…”

Sinaloa, 294 días de narco-guerra

La “Ley Espía” y la Venta de tu Libertad por Decreto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.