• Aviso de Privacidad
martes, octubre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Consideró, la sombra del caudillo, las variantes actuales para regresar y vencer? IV/V

Redacción Por Redacción
6 julio, 2023
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* El dilema es de educación primaria: ¿qué viene con el premio mayor? Porque quien lo suceda sabe ya que hereda el peso de la palabra y las palmadas de los abrazos, actitudes que -se ha demostrado- asesinan y matan más que las balas

Gregorio Ortega Molina

 

Imposible dejar a los cuatro satisfechos y agradecidos. Sólo una persona se alzará con el triunfo, y a saber cuáles fueron las condiciones impuestas, lo que de ella se espera, y el grado de humillación y agradecimiento que está dispuesta a soportar y por cuánto tiempo.

Andrés Manuel López Obrador se percatará, más temprano que tarde, que el cúmulo de agravios inferido a sus cuatro corcholatas incubó el huevo de la serpiente, que al romper el cascarón manifestará el rencor alimentado tras cada llamada al despacho presidencial, tras todo exabrupto de López Obrador soportado en silencio y, seguro, con la cabeza gacha.

César Yáñez y Alejandro Encinas pueden dar buena cuenta de esos comportamientos macuspanos, aunque alguien más puede ilustrarnos de cómo el encono y el agravio se transforman en alumbramiento y escudo de protección.

Agravio y resentimiento y la manera en que se incuben y procesen en esos cuatro subordinados que aspiran a ascender como premio y, quizá, como gracia, pues la conducta, el proceder de Andrés Manuel López Obrador está determinado por esas pulsiones que lo orillan a considerarse tocado por la divinidad y, a pesar de ello, constatar que, como señala Isabel Cabrera en El lado oscuro de Dios, la respuesta es que no hay respuesta. El ser humano es una solución en sí mismo, la ayuda no puede consistir en que hombres y mujeres comprendamos que no puede exigírseles la pureza del cristal porque están hechos de barro.

Quizá la explicación al comportamiento de López Obrador como hombre de poder, está contenida en la lectura del Mysterium iniquitatis, de Sergio Quinzio, precisamente porque permite establecer su manera de ser inicua, pero no inocua. La sutileza está en la decisión de desaparecer las Normas Oficiales de Salud con una sonrisa en los labios, porque la pregunta a ese desplante de poder dictatorial es clara: ¿quién heredará el saldo de tanta muerte? ¿Quién lo desea cargar a cuestas? Y no me vengan conque es herencia de los gobiernos pasados.

El dilema es de educación primaria: ¿qué viene con el premio mayor? Porque quien lo suceda sabe ya que hereda el peso de la palabra y las palmadas de los abrazos, actividades que -se ha demostrado- asesinan y matan más que las balas.

 

===00===

Con remitirnos a las crónicas del V aniversario del terremoto que cimbró al modelo político, se nos aclara el panorama del futuro inmediato. “Andrés Manuel López Obrador encabezó la celebración del quinto año desde su victoria electoral de 2018. Acompañado de gobernadores y miembros de su gabinete, y con la presencia de los aspirantes a la candidatura presidencial de Morena, el presidente aprovechó para criticar a la oposición y llenarla de adjetivos:

“Llamó a sus críticos el Supremo Poder Conservador, y el gerente es Claudio X. González hijo, a él lo apoyan los traficantes y poderes corruptos del más alto nivel.

“Señaló que sus enemigos políticos desean regresar por sus fueros, sus líderes, sus jefes, no conciben y no aceptan que ahora se gobierna para todas y todos y no sólo en beneficio de una minoría. (¿Qué son los captadores de aportaciones, los hijos de AMLO, las ministras como Yazmín Esquivel Mossa?)

“A esta lista agregó a miembros del Poder Judicial de la Federación, periodistas y adversarios: A todos ellos los une el clasismo y el racismo. Los reaccionarios de nuestro tiempo, cada vez enseñan más el cobre, ofenden la inteligencia de la gente, actúa con prepotencia.

“Antes, podían imponerse con trampas y con el uso de la fuerza y con el dinero, pero eso ya no funciona. Tampoco les funciona apostar a la propaganda vulgar”.

Y luego, a Denostar a Xóchitl Gálvez, hasta cansarse, como seguirá mañanera tras mañanera.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Presionan al gobierno mexicano para que importe maíz transgénico

Siguiente noticia

Guía de escritores

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El premio a la sumisión a AMLO

24 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El naufragio económico

23 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El nuevo tablero europeo

22 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Reacomodo palestino ¿por justicia o por economía?

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

Guía de escritores


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién manda en la Defensa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Bienestar con propósito: una experiencia educativa integral

Charlatanería en Palacio Nacional

¿Soberanía a plazos?

Elecciones primarias obligadas para 2030

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.