• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Saber mandar, obedeciendo, señor Presidente”: Muñoz Ledo

Redacción Por Redacción
10 julio, 2023
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

Veracruz casi siempre ha aportado al Gobierno, en su conjunto, hombres de Estado y del estado, en términos de país, y como Nación; incluso, ocupando posiciones muy importantes, tal y como en la actualidad continúa sucediendo en el gabinete legal del Presidente de México.

En ese contexto igualmente, otros mexicanos de excepción también han brindado su tiempo, esfuerzo y capacidades en favor de nuestras instituciones de la República, como el recién fallecido, Don Porfirio Muñoz Ledo.

En la LVII Legislatura del H. Congreso de la Unión (1997-2000) -en la que coincidió con mi difunto Señor Padre Don José Luis Enríquez González-, y otros veracruzanos y veracruzanas – presencié el momento que expresó al Presidente Ernesto Zedillo Ponce de León al responder su tercer informe de gobierno: “Saber gobernar es también saber escuchar y saber rectificar. El ejercicio democrático del poder es, ciertamente, mandar obedeciendo”.

Aquella Legislatura fue la primera en 70 años en la que el PRI no logró mayoría absoluta, y pues juntos los diputados -entonces- de los partidos de oposición PAN, PRD, PT y PVEM formaron mayoría y que tomó el control de la Cámara, momento histórico en el que Muñoz Ledo, se hizo sentir con claridad y precisión.

En 2008 tras la muerte de mi Papá, conversé con Don Porfirio y al darme el pésame, me dijo: “los luchadores sociales, permanecen siempre y están vigentes a través de las aportaciones que han hecho”. Hoy, puedo confirmar que Muñoz Ledo habrá de continuar activo por todas las contribuciones que edificó en la construcción del camino del México de ahora.

Navegó contra viento y marea, fue un reformador democrático que contribuyó a trazar las nuevas coordenadas de la vida política mexicana desde los 80’s, le vi y oí en varios momentos dar lecciones y transmitir enseñanzas, en foros y pláticas, donde tuve la oportunidad de estar; surcó duros y crueles mares de la política en y del estado, e incluso en sus últimos días de vida.

En un restaurante de la colonia Roma de la Cdmx fue la más reciente ocasión que le saludé, y su lucidez intelectual, política y visión adelantada, le distinguían en la mesa donde comía con amigos. Un servidor estando a unos metros de ellos, saboreó la riqueza de oírle expresiones muy aleccionadoras.

Mi Padre también me contó que siendo Don Porfirio, secretario del Trabajo en una reunión entre la dirigencia del Sindicato Nacional y los Industriales Azucareros, les dijo que el diálogo para encontrar acuerdos de ambas partes hacía necesaria a la flexibilidad, y les invito a sostener un diálogo inteligente y respetuoso. “Hoy me queda claro que Muñoz Ledo fue flexible, incluso en momentos de una alta tensión personal, pero también en lo institucional.”

Don Gonzalo Martinez Corbalá (QEPD) en una charla junto con Jorge Pabello Olmos -en el restaurante La Casa de Mamá en Xalapa- nos habló del cambio democrático que México enfrentaba entre 2000 y 2006, y refería que a personajes como Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo y Andrés Manuel López Obrador, les veía capacidades de aglutinar la fraternidad humana en el devenir de las urnas, desde la oposición. No erró en su enfoque el político y diplomático, hombre de izquierda y miembro del consejo editorial del Periódico La Jornada.

QEPD Don Porfirio Alejandro Muñoz Ledo y Lazo de la Vega.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

“Lamento el fallecimiento de Porfirio Muñoz Ledo, con quien por mucho tiempo tuve coincidencias. Las discrepancias no borran los buenos y largos momentos de amistad y compañerismo; mucho menos su legado político. Abrazo a sus familiares y amigos”, escribió el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en sus redes sociales.

DE SOBREMESA

Amistades de origen tuxpeño como Don Jesús Reyes Heroles, aseguran que Porfirio Muñoz Ledo, ha sido de los alumnos más avanzados en la escuela política, polemista e intelectual de nuestro distinguido veracruzano.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT DIVORCIADO

El Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo Federal, creo que podrían hacer lo necesario para dejar testimonio de un pleno reconocimiento a Porfirio Muñoz Ledo, como gran tribuno y uno de los parlamentarios más relevantes en el contexto de habla hispana, y referente obligado en la historia de la transición política en México.

UN CAFÉ NEGRO VERACRUZANO

Hablando de hombres del estado mexicano, don Carlos Tello Macías dijo en alguna ocasión: “Un secreto es de dos; si éste se sabe y usted no lo dijo, entonces fue el otro”.

¡ ES CUANTO !

enriquezambell@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Más allá de los partidos, a XOCHITL, YA la aceptó el TEJIDO SOCIAL y PUNTO

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Los pripanistas, dispuestos a acabar con Morena

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Crecen ofertas de trabajo falsas; aumenta la inseguridad social

12 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

10 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Debates de candidat@s; virtualidad y cobertura

9 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

En campañas políticas se le ataca al punter@

8 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Auditorías y denuncias ante FGR por observaciones en salud

6 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Fidel Herrera Beltrán; personaje irrepetible

5 mayo, 2025
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Los pripanistas, dispuestos a acabar con Morena


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

San Lázaro, de Goyo Cárdenas a Temo Blanco

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.