• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO está desesperado y asustan con la violencia

Redacción Por Redacción
18 julio, 2023
en Alberto Montoya
A A
0
0
COMPARTIDO
64
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Día Hábil

 

“El presidente de México debe actuar como jefe de Estado, como estadista. No debe comportarse como jefe de partido, de facción o de grupo. El presidente no puede utilizar las instituciones de manera facciosa ni para ayudar a sus amigos ni para destruir a sus adversarios. Al presidente de la República se le volvió una obsesión hacer campaña en mi contra”.

Las palabras, los discursos del Andrés Manuel López Obrador candidato, en 2006, 2012 y 2018, se le revierten al Andrés Manuel López Obrador presidente.

La reforma electoral que él y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), del que fue candidato presidencial en 2006 y 2012, exigieron en el Congreso y que pasa por el famoso voto por voto, casilla por casilla, a raíz de aquel 0.56 por ciento con el que ganó Felipe Calderón Hinojosa en 2006, hoy no la respeta y hasta se atreve a decir que viola su derecho a la libre expresión.

Vicente Fox Quesada –parafraseando al de Tabasco- es “un niño de pecho” comparado con él, porque el entonces presidente con los colores del Partido Acción Nacional (PAN) se entrometió en el proceso y llamaba a votar por Calderón –pese al distanciamiento que se dio, porque el candidato del guanajuatense era su secretario de Gobernación, Santiago Creel Miranda– y hasta el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife, pa’la banda) lo concluyó, pero nada que ver.

López Obrador, cínico y descarado, se atrevió a decir en la mañanera de ayer que mientras el Instituto Nacional Electoral (INE) no le notificara su advertencia de que no se refiera a Xóchitl Gálvez, como lo ha hecho desde que ésta comenzó a despuntar por lo que ella se quejó ante el instituto, aprovecharía para hacerlo porque “¿dónde queda nuestro derecho de réplica?”.

Si todos los días ha dedicado al menos media hora de su soporífera conferencia para atacar, para exhibir, para acosar a la senadora del PAN que, ciertamente, no es la solución para México pero sí, en las condiciones en que se encontraba la caballada de la oposición, la indicada para dar la pelea en las presidenciales de 2024, cuando el Congreso será clave para evitar que el ganador tenga la mayoría calificada, necesaria para las reformas constitucionales, como sucedió en 2018, cuando el hartazgo llevó a los mexicanos al voto desesperado y de castigo que benefició a Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y a López Obrador.

NO LOS RECIBIERON

Resulta que a los notificadores del INE no les recibieron el documento porque en la consejería jurídica ¡están de vacaciones!

Y en Oficialía de Partes, a donde los remitieron, aún no llegaban.

Era muy temprano.

¿Qué tal?

Que les crea quien no los conozca.

O, como decía mi abuela, que los compre quien no los conozca.

Son mañosos, marrulleros, les encanta hacer trampa y torcer la ley.

Anoche, el INE dio a conocer que López Obrador fue notificado vía internet.

Así que hoy, martes, deberá abstenerse, demócrata y respetuoso como es, de hablar de Xóchitl.

EL USO DE LA LEY

Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), asegura que el gobierno federal politiza la justicia y judicializa la política al emprender agresiones contra sus opositores, que se llevan a cabo “siempre para asustar, para amedrentar”.

Justo lo que Andrés Manuel reclamaba en su época de eterno opositor, como cité al principio de esta columna.

-Quienes se dedican a la política tienen que estar atentos al acoso, al ataque permanente desde el gobierno, que ya éste se está comportando nervioso, ante las sanciones de la autoridad electoral.

El gobierno está de cabeza, el coordinador de la campaña es el titular del Poder Ejecutivo, adelantaron los tiempos, dijo.

 

EL CUENTO DE LA VIOLENCIA

Los aplaudidores, esbirros y convenencieros –que reciben contratos del gobierno federal para mantener sus canales de youtube o páginas de internet como Rafael Barajas El Fisgón y el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, ya dispersan la versión de que si a la derecha neoliberal, conservadora y corrupta no le funciona Xóchitl Gálvez “recurrirán a la violencia” para pelear el poder.

Están aterrados, han echado a andar toda la maquinaria de tuiteros y de lamebotas para atacar a la panista que, insisto, no es lo mejor pero sí lo necesario.

Vámonos: El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en lugar de gastar miles de millones de pesos en propaganda, en publicidad en medios, debería invertirlos en equipo y mantenimiento de los hospitales. ¡Ah! y en medicamentos. ¿O no Zoé Robledo?

albermontmex@yahoo.es       @albermontmex

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Quién quiere bajar a Nahle?

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Los conservadores no panistas van con Eduardo Verástegui

RelacionadoNoticias

Alberto Montoya

Sheinbaum le tiene miedo al narco, asegura Trump

5 mayo, 2025
Alberto Montoya

Sheinbaum debería agradecer a Zedillo: él avaló a AMLO

1 mayo, 2025
Alberto Montoya

Sheinbaum y Morena quieren censurar a redes y medios

28 abril, 2025
Alberto Montoya

La campaña antiinmigrante de Trump invade la tv mexicana

21 abril, 2025
Alberto Montoya

De la dictadura perfecta, al populismo autoritario

14 abril, 2025
Alberto Montoya

Mienten: México no libró aranceles; el maldito Salinas salva a Sheinbaum

4 abril, 2025
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Los conservadores no panistas van con Eduardo Verástegui


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

San Lázaro, de Goyo Cárdenas a Temo Blanco

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.