• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Australia puede prohibir WeChat, pero para muchos australianos chinos, es su ‘salvavidas’

Redacción Por Redacción
22 julio, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Una mañana de febrero de 2021, me despertó una llamada de WeChat de mi hermano en China. Mamá había muerto la noche anterior, me dijo. No me sorprendió escuchar sobre la muerte de mamá, había estado muy enferma durante un par de años.

De hecho, durante meses antes de su muerte, nuestros intercambios semanales de WeChat consistían principalmente en que yo la miraba en la pantalla y notaba signos sutiles de deterioro cada vez. En cierto modo, estas ocasiones en línea eran más para mi beneficio que para el de ella. Ella fue progresivamente incapaz de reconocerme o comunicarse conmigo.

En los días posteriores a su muerte, mi hermano y su esposa hicieron todo lo posible para que me sintiera incluido. Convencieron al crematorio local para que les permitieran transmitir el funeral en vivo a través de WeChat, para que yo pudiera «estar allí».

En mi casa del interior oeste de Sídney, vi el cuerpo de mi madre en el ataúd. Dos días después, mi hermano me conectó a WeChat nuevamente para que pudiera presenciar el entierro de las cenizas de mi madre en el cementerio. Media hora después de terminar esta llamada, tuve que unirme a una reunión de Zoom relacionada con el trabajo. Gracias a las maravillas de la tecnología, mi dolor privado tuvo que dejarse de lado.

Mi papá tenía entonces ochenta y tantos años, pero estaba muy sano para su edad. Comprendió que yo no podía estar allí, sabiendo lo que tendría que pasar para visitarlo.

Dos semanas de cuarentena en un hotel en la ciudad internacional donde aterrizaría (Shanghái), luego una semana más en un hotel en mi ciudad natal en una provincia cercana, más una semana de aislamiento domiciliario. Seguí asegurándole que tan pronto como se levantara la prohibición de viajar, iría a verlo.

Pero murió unos meses después de mamá: de repente, muy probablemente debido a un ataque al corazón.Entonces, pasamos por el mismo ritual en WeChat unos días después, en el crematorio y en el cementerio.

Todavía tengo los mensajes de voz de mi papá en mi WeChat. Pero todavía no me atrevo a reproducirlos y escuchar su voz. Incluso ahora, dos años después de su muerte, todavía es demasiado crudo.

Recuerdo un comentario de un investigador de WeChat en Hong Kong: «WeChat se está utilizando como un archivo de emociones».

Casi al mismo tiempo, noté que mi experiencia era bastante común entre las personas de la diáspora china.En los últimos dos años, me he encontrado con muchos blogs en chino que narran su experiencia de tener que despedirse de sus padres en WeChat debido a la cuarentena.

Yo también quería escribir algo, pero no me atrevía a abrir las compuertas emocionales. Había trabajo que hacer y trabajos académicos que escribir. Mis emociones tenían que ser reguladas para que no se salieran de control.

Pero cada uno de los muchos blogs que leí, que circularon ampliamente en las publicaciones de WeChat, me brindaron la oportunidad de revisar mi dolor y encontré que leerlos era extrañamente terapéutico.

Qiao Ba (su personaje en línea) es uno de estos blogueros. Me dijo que había visto por última vez a su padre en un ataúd, en WeChat. Antes de la muerte de su padre, habían hablado entre ellos en WeChat, con su padre acostado en una cama de hospital. inmigrantes «, escribió:

«Debido a que se había presionado el botón de pausa en los viajes internacionales, las últimas y apresuradas visitas a casa de muchas personas fueron efectivamente sus últimas despedidas de sus seres queridos».

COVID-19 ha dado lugar a un nuevo género de escritura china diaspórica, que expresa un cóctel de sentimientos que incluyen dolor, tristeza, culpa y, lo que es más importante, gratitud a nuestras familias en China, quienes hicieron todo el trabajo pesado en el cuidado de padres ancianos o moribundos.

Este es un género exclusivo de los inmigrantes de primera generación, y el surgimiento de su tropo de «conexión en separación» no habría sido posible sin WeChat.

►La entrada Australia puede prohibir WeChat, pero para muchos australianos chinos, es su ‘salvavidas’ se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Denuncia Noroña agresión en el AICM

Siguiente noticia

Los antiguos ‘captadores de viento’ de Irán combaten el calor de forma natural

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Los antiguos ‘captadores de viento’ de Irán combaten el calor de forma natural


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.