• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Argentina y el FMI alcanzan un acuerdo para modificar los términos de la refinanciación de su deuda

Redacción Por Redacción
23 julio, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MX Político.-   Tras semanas de dura negociación a contrarreloj, Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) alcanzaron un acuerdo que permitirá cambiar ciertos términos del millonario convenio de refinanciación de deuda firmado en 2022 y evitar que el país sudamericano, con severos desequilibrios macroeconómicos, entre en un retraso en pleno año electoral.

El equipo técnico del Ministerio de Economía y del Banco Central argentino que viajó a Washington para estas negociaciones y el staff del FMI anunciaron este domingo que habían llegado a un entendimiento sobre los objetivos y parámetros “medulares” que serán la base para un “acuerdo a nivel de staff” del FMI (“staff level agreement”).

Desde hace varias semanas, Argentina negociaba con el FMI introducir cambios en las metas fiscales, monetarias y de acumulación de reservas acordadas en 2022 y adelantar los desembolsos trimestrales estipulados en ese acuerdo de facilidades extendidas, que permitió refinanciar deudas por 44 mil millones de dólares contraídas con el fondo en 2018 por el entonces gobierno de Mauricio Macri.

Mediante un mensaje conjunto publicado en Twitter, el Ministerio de Economía argentino y el FMI indicaron que esperan que las conversaciones para este “acuerdo a nivel de staff” finalicen “en los próximos días para luego avanzar hacia la revisión del programa de Argentina“.

Fuentes oficiales consultadas por EFE señalaron que la “hoja de términos” (“term sheet”, documento con las condiciones y plazos de un acuerdo) ya está cerrada y que el “acuerdo a nivel de staff” estaría listo entre el miércoles y el jueves.

Aún no se ha confirmado oficialmente si el ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, quien lidera las negociaciones, viajará en las próximas horas a Washington, algo con lo que se especula desde hace días.

Según lo anunciado este domingo por Argentina y el FMI, el acuerdo busca “consolidar el orden fiscal y fortalecer las reservas, reconociendo el fuerte impacto de la sequía, el daño a las exportaciones y los ingresos fiscales del país” sudamericano.

Argentina, que sufre serios desequilibrios macroeconómicos y, además, padeció durante el primer semestre los efectos de una severa sequía que impactó de lleno en sus exportaciones agrícolas —su principal fuente de ingresos—, ha experimentado dificultades para cumplir con las metas pactadas con el fondo.

JAM

►La entrada Argentina y el FMI alcanzan un acuerdo para modificar los términos de la refinanciación de su deuda se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Blinken aboga por una relación responsable con China

Siguiente noticia

Ricardo Gallardo reconoce a nivel federal por su labor en San Luis Potosí

RelacionadoNoticias

Internacional

Capital holandés busca impulsar megaproyecto de biogás en Quintana Roo

15 agosto, 2025
Internacional

¿Qué tienen los hoteles españoles para ser una referencia a nivel mundial?

14 julio, 2025
Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Ricardo Gallardo reconoce a nivel federal por su labor en San Luis Potosí


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

Lisonjas neoyorkinas hacia el López del Siglo XIX / B de…C

En el Centenario de Celia Cruz hay fiesta en Nueva York y silencio en La Habana

No Guar, Clama Maduro a Trump

Requiem por San Potosí

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.