• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Elecciones históricas

Redacción Por Redacción
25 julio, 2023
en Jessica Woolrich
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE LINDES

 

De un tiempo acá se ha abierto una importante brecha en las naciones, que cada vez se profundiza más, dividiendo a las países entre derecha e izquierda, lo cual si bien no es ninguna novedad, porque la política siempre se ha caracterizado por esas dos vertientes, en los últimos años sí se ha visto una fuerte polarización que ha logrado el crecimiento de los extremos. La extrema izquierda y la extrema derecha, han logrado un mayor número de adeptos en los últimos años, provocando así que diversos países como Estados Unidos, Francia, España entre otros, hayan experimentado una especie de rupturas sociales que hoy siguen en aumento.

Por ejemplo, en Estados Unidos esto fue sumamente claro con la llegada de Trump al poder, y hoy toca el turno a España, por eso las elecciones del 23 de julio, para diputados y senadores, se consideraban como históricas.

Primero por ser elecciones anticipadas, impulsadas por el presidente Pedro Sánchez y después porque se jugaba la entrada al poder de uno de los Partidos Políticos más polémicos en los últimos tiempos, el ultraderechista VOX, que se ha destacado por ser extremadamente nacionalista, rechazando a los inmigrantes, algunos derechos de la comunidad LGBT, el aborto entre muchos otros temas que han generado, por un lado, una fuerte oleada de críticas, pero por el otro, aplaudido por quienes creen que la izquierda está llevando a España a una descomposición social. Por dicha razón es que el país se mantuvo tenso y atento a estas elecciones en donde se jugaba mucho.

Desde el gobierno del dictador Francisco Franco, la ultra derecha no ha formado parte del gobierno en España, y solamente se había mantenido como una voz polémica que de vez en vez sonaba con fuerza, pero en los últimos años, quizás a causa de que la izquierda, que es quien hoy gobierna dicha nación, ha impulsado leyes que han sido bastante criticadas por un importante sector de la población, como con los temas de género, es que VOX fue logrando un importante crecimiento que a decir de los expertos, ha llegado a tal punto que si el Partido Popular, que es el mayor partido se oposición, requiere retomar el poder o el control de las cámaras, tendría que formar una alianza con el VOX, y así dejarlos formar parte de la toma de decisiones para el rumbo del país.

Por lo cual era tan importante estar atentos a las elecciones , las que finalmente no tuvieron resultados contundentes, ya que ni la izquierda, ni la derecha lograron una mayoría absoluta, ya que si bien el PP o Partido Popular que es de derecha, guíe quien obtuvo un mayor número de votos, finalmente no logró llegar a los 176 necesarios para tener el control total de las cámaras, por lo que es probable que España entre a una época de estancamiento.

Sin embargo algo que sorprendió es que ahora VOX se convierte en la tercera fuerza de gobierno, por lo que habrá que ver esto como define el rumbo de una nación que desde hace varios años se debate entre distintas formas de gobierno, sin encontrar la manera en que ambos sectores convivan de forma sana en un país que debería de comprender que para avanzar, se tiene que buscar la cooperación, la tolerancia y el respeto, porque como dijo Mahatma Gandhi; “La unidad, para ser real, debe de soportar la mayor de la tensiónes sin romperse”.

JESSICA WOOLRICH

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El Pirata Fuente; Entre obras y desinformación deportiva

Siguiente noticia

Gubernaturas en disputa

RelacionadoNoticias

Jessica Woolrich

Crisis energética

24 enero, 2024
Jessica Woolrich

¿Huellas únicas?

16 enero, 2024
Jessica Woolrich

Para la historia

5 diciembre, 2023
Jessica Woolrich

Apoyo feminista

28 noviembre, 2023
Jessica Woolrich

Revés a la izquierda sudamericana

21 noviembre, 2023
Jessica Woolrich

Enjambre sísmico

14 noviembre, 2023
Siguiente noticia
Salvador Martínez García

Gubernaturas en disputa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

Farsa judicial

Adios, Roberto

María Victoria

Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 50% a partir del uno de junio

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.