• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Esfuerzo para frenar el uso policial de los datos de Google se estanca

Redacción Por Redacción
25 julio, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Después de que un hombre fuera asesinado a tiros frente a un banco en Paramount en 2019, los detectives del alguacil del condado de Los Ángeles recurrieron a Google en busca de ayuda para identificar a los sospechosos.

A través de una orden de allanamiento, los detectives ordenaron al gigante tecnológico que proporcionara datos de ubicación de teléfonos celulares para las personas que estaban cerca de los lugares que visitó el hombre el día que fue asesinado. Los datos proporcionados por Google finalmente llevaron a los detectives a dos sospechosos que ahora están en prisión por el asesinato.

Pero la demanda de datos de ubicación de Google por parte de las fuerzas del orden mediante lo que se conoce como «órdenes de geovalla» también generó preocupaciones de que las solicitudes violaran los derechos constitucionales de los sospechosos.

El caso, People vs. Meza, destaca la tensión central sobre el uso explosivo de las órdenes de geovalla: los líderes policiales consideran que los datos de ubicación de Google son esenciales para resolver delitos, pero los grupos de derechos civiles temen que tales órdenes infrinjan la privacidad de los transeúntes inocentes.

Las preocupaciones sobre la controvertida herramienta de aplicación de la ley aumentaron después de que la Corte Suprema anuló el derecho constitucional al aborto el año pasado. A medida que los estados prohibían o restringían los abortos, los grupos de derechos civiles temían que las fuerzas del orden pudieran usar los datos de Google para averiguar si una mujer planeaba interrumpir ilegalmente su embarazo. Aunque el aborto sigue siendo legal en California, a los defensores les preocupaba que los funcionarios de los estados que prohíben el aborto pudieran usar órdenes de geovalla para rastrear a las personas que vienen aquí para el procedimiento.

Estas preocupaciones sobre la privacidad llamaron la atención de la asambleísta Mia Bonta (D-Alameda), quien presentó una legislación para prohibir las órdenes judiciales que obligan a las empresas de tecnología a revelar las identidades de las personas que pueden haber estado en un lugar determinado en un momento determinado o que buscaron palabras clave en línea.
«Francamente, es un momento aterrador para nosotros en términos de la cantidad de información que se puede poner a disposición de un tercero», dijo Bonta en una entrevista.

La legislación, AB 793, obtuvo el apoyo de defensores de la privacidad, grupos de derechos reproductivos, Google y la asociación comercial TechNet, pero el fuerte rechazo de las fuerzas del orden destruyó el esfuerzo este año cuando los legisladores lucharon por descubrir cómo redactar un proyecto de ley que protegiera a las personas que buscan abortos y permitiera a la policía usar órdenes de geovalla para investigar delitos.

«Se hizo bastante evidente que podría haber consecuencias no deseadas en función de cómo se presentó ese lenguaje”, dijo Bonta, quien se comprometió a centrar el proyecto de ley en la atención de afirmación de género y el acceso al aborto e intentar aprobarlo el próximo año. «Queríamos asegurarnos de hacerlo absolutamente bien».

El proyecto de ley enfrenta una gran dificultad para ser aprobado porque podría cambiar una ley aprobada por los votantes en 1982, que requiere el apoyo de dos tercios de la Legislatura estatal.

Los opositores dijeron que el proyecto de ley era demasiado amplio y obstaculizaría la capacidad de las fuerzas del orden para investigar delitos.

Michelle Contois, fiscal del condado de Ventura que habló en nombre de la Asociación de Fiscales de Distrito de California, dijo que los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley no se oponen a proteger a los pacientes que vienen al estado para abortar o recibir atención de afirmación de género, pero prohibir todas las órdenes de geovalla, dijo, es una «verdadera extralimitación».

«Hay algunos delitos que creo que podrían no resolverse en absoluto”, dijo. “Cuando los usamos, es porque creemos que es la mejor manera de obtener lo que necesitamos en este caso”.

Los defensores de la privacidad y los activistas del aborto cuestionan si las solicitudes de datos son realmente necesarias porque las órdenes de geovalla podrían incluir información sobre personas que no son sospechosas potenciales. La Electronic Frontier Foundation pidió a Google en 2021 que se resista a cumplir con estas controvertidas órdenes. Google dice que recopila datos sobre el historial de ubicación de un usuario para publicidad y para mejorar los servicios de la empresa.

El debate en Sacramento forjó una alianza inusual entre los gigantes de la tecnología y los defensores de la privacidad. En mayo, Google envió a los legisladores una carta en la que declaraba que apoyaba la AB 793. La compañía agregó que trabajaría con las fuerzas del orden para reducir las órdenes si se le solicitan demasiados datos.

►La entrada Esfuerzo para frenar el uso policial de los datos de Google se estanca se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

AMLO se reúne con asesora de Seguridad de la Casa Blanca

Siguiente noticia

TikTok rivaliza con Twitter con nuevo formato de texto

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

TikTok rivaliza con Twitter con nuevo formato de texto


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.