• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ingobernabilidad en Veracruz tiene responsables

Redacción Por Redacción
27 julio, 2023
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
77
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“El hombre superior siempre se culpa a sí mismo, el hombre inferior siempre culpa a los demás.” – Bernard.

 

La crisis de ingobernabilidad que enfrenta Veracruz tras los hechos ocurridos el pasado martes en la región de Tantoyuca y Poza Rica, evidencia la incapacidad y el total desconocimiento de la tarea de ser gobierno, para generar los elementos de gobernanza que requiere la autoridad para propiciar las condiciones de paz, orden y tranquilidad social que mandata la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

La aparición del Frente Nacional por la Lucha por el Socialismo (FNLS) tras el asesinato de Gregorio de la Cruz, uno de sus líderes en la región de Chalma por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), fueron el caldo de cultivo para la protesta violenta que todos conocimos.

El secuestro de unidades de transporte público y la quema de casi una veintena de unidades desde tráileres y camiones de carga con mercancías, son el punto de inflexión de la pésima capacidad de generar condiciones de Gobernabilidad por parte del titular de la Secretaría de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos.

Quien, desde su dependencia, en complicidad con la titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Verónica Hernández Giándans han propiciado un clima de persecución y revanchismo político –en contra de todo aquel opositor que no se repliegue a sus caprichos-, en su afán de aparentar un control sobre los presidentes municipales de las diversas regiones, intentando demostrar un poder que no tienen.

Por dicha razón propician la violencia, la inseguridad y la sensación de ingobernabilidad que prima a lo largo y ancho del estado.

La falta de esclarecimientos de los hechos ocurridos en Chalma, imputando de inmediato responsabilidades en presuntos actores provenientes de Hidalgo y Puebla, evidencia y confirma la versión de su incapacidad para esclarecer lo realmente ocurrido.

Las versiones de primera mano de los pobladores del lugar señalan que los integrantes del FNLS todos originarios de la región de Chalma, obedece a la violencia y acoso de los elementos de la SSP en la región, en donde la Ley que prima, es la Ley del Monte.

En donde la Secretaría de Gobierno ejerce su supuesto control mediante amenazas y terror, mismas que confirman en la versión dada desde la tribuna del Congreso por parte del diputado local Roberto Francisco San Román Solana, del grupo legislativo del partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) por Tantoyuca, quien reprobó “energéticamente” los hechos violentos generados el pasado martes perpetrados por integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo. (FNLS), al afirmar que presentó un Anteproyecto de Punto de Acuerdo para exhortar a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y a la Fiscalía General del Estado (FGE) solucionar de manera oportuna, eficiente y eficaz, los actos vandálicos del FNLS.

https://www.facebook.com/Ventanaver1/videos/605302718259235/

El Legislador por el distrito de Tantoyuca dijo que este martes muy temprano salió de su casa para acudir a la sesión plenaria del Congreso del Estado, pero estuvo retenido por cerca de 20 minutos en el tramo carretero donde se suscitaron los hechos, expresó que este evento era el cuarto ocurrido en la zona, sin que las autoridades hubieran remediado la situación, evidenciando que ni la SEGOB, ni la FGE, han realizado su trabajo.

Aunado a ello, el artero asesinato de una ex candidata al Gobierno Municipal de Poza Ríca, Zayma Zoraya Zamora García llevándolo a la frontera de una supuesta disputa entre elementos del crimen organizado, confirma una vez más el modus operandi de los responsables de la gobernabilidad de Veracruz.

Lo grave del asunto es que siempre que hechos de esta naturaleza aparecen en el escenario público, el responsable de salir a dar la cara sigue siendo el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez, a quien este par de personajes mal tarjetean, y mal informan, exhibiéndole por el puro placer de hacerse sentir los importantes.

La afirmación brindada por el Ejecutivo respecto al caso, vuelve a demostrar que ante la incapacidad y rebase del tema, los actores responsables reaccionan siempre culpando a los demás.

La imputación del violento atentado contra la fémina a una de las células delictivas de esa zona supuestamente encabezadas por “El Goyo” y otra por “El Coco”, quienes se enfrentaban por mantener el control de la supuesta venta de droga en este municipio petrolero, quedan nuevamente en dichos vertidos por la máxima autoridad de Veracruz.

El mandatario señaló: “Hay en Poza Rica, había una disputa entre grupos delincuenciales. Uno que encabezaba el tal ‘Goyo’ y uno que encabezaba ‘El Coco’. Y esa disputa que se había montado sobre él tal ‘Coco’, era el tal ‘Goyo’ que había controlado la plaza. Entonces vamos contra los 2 porque vamos parejo”, mostrando que las versiones fundadas por los integrantes de la procuración de justicia y de gobierno, son siempre bajo la base de disputas criminales, para así tener respuesta inmediata a los hechos violentos, sin abrir y fundar carpetas con elementos reales.

Acaso por ello será que la FGE tiene el récord nacional en el uso y empleo de la prisión preventiva forzosa, demostrando que en eso de integrar carpetas los argumentos legales, solo se basan en los posibles armados de un protocolo ya muy cantado: ultrajes a la autoridad, violencia contra las fuerzas del orden, siembra de droga, portación de armas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, detonación de arma de fuego, etc., con tal de fundar sus detenciones.

La evidente incapacidad para ejercer la gobernanza con apego al estado de derecho sin violentar la Constitución, ni los derechos humanos de las y los ciudadanos es resultado de la obsesión por pretender perpetuarse en el poder, sabedores que sus deslealtades y nexos con grupos non santos serán la causa de su separación del encargo, tarde o temprano, evidencian toda su responsabilidad en el caos que existe en Veracruz, aun cuando digan lo contrario.

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com
Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Prevé el FMI una “ligera” disminución de la economía mexicana

Siguiente noticia

“El hombre alto y delgado de Brooks Brothers, siempre será uno de mis padres imaginarios…”

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

“Ajustes con lupa: la mano firme de Nahle en la SEV”

7 julio, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

En Veracruz, la política comienza a encontrar cauces más sofisticados

5 julio, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Huerta vs. Ahued: la disputa por Xalapa

3 julio, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

“Zenyazen: poder, votos y magistraturas”

2 julio, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Nahle ya tiene el guion completo de Veracruz

1 julio, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Morena: Reorganización y Acuerdos de Poder

30 junio, 2025
Siguiente noticia
Antonio Balam

"El hombre alto y delgado de Brooks Brothers, siempre será uno de mis padres imaginarios..."


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México, gobernado desde Estados Unidos

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

CDMX: Gentrificación Gubernativa

CNTE: Cuidado materno hasta los 17.9 años

Chávez Carrasco, una vida desperdiciada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.