• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Peligro latente

Redacción Por Redacción
27 julio, 2023
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque Pese

Por: Salvador Martínez G.

 

Tras la crisis económica mundial suscitada por el Covid se esperaba que para este año quedaran superados los principales riesgos de recesión global.

Hasta el momento Estados Unidos, principal economía en el orbe, ha logrado evitar la recesión anunciada para este 2023, año en el que se espera un crecimiento en el país del norte de 1.8 por ciento, por debajo del 2.6 por ciento pronosticado para México, en el mismo lapso.

La mejoría observada, empero, no es tan sólida como se quisiera y se supone debilitada para el 2024, con un crecimiento de apenas el uno por ciento, con una inflación superior a la meta fijada en 2 por ciento. Actualmente, se ubica en 3 puntos. Estas condiciones hicieron elevar nuevamente las tasas de interés de la FED en un cuarto de punto para establecerla en un rango de 5.25 a 5.5 por ciento, el nivel más alto en 22 años.

Para México se podría esperar una nueva alza en las tasas de interés nacionales, actualmente en 11.25 por ciento, lo cual podría ayudar a contener el alza de los precios, estimada aquí en 4.7 por ciento, pero también tendría un efecto de freno a la economía que para el próximo año pudiera subir sólo 1.5 por ciento.

Todo esto más la volatilidad económica provocada por la guerra de Ucrania y la confrontación, Estados Unidos-Rusia, enrarecen más el ambiente futuro en el que todas las economías del mundo sufrirán un descenso en sus niveles de crecimiento, incluso China que del 5.2 por ciento estimado en este 2023, bajaría a 4.5 por ciento en el 2024.

La economía global no ha salvado la situación de riesgo, ni la inflación está realmente controlada. La incertidumbre y volatilidad seguirán siendo los signos de nuestro tiempo. Ya veremos.

 

SUSURROS

Elon Musk ha puesto en el debate mundial la importancia, influencia y presencia de Twitter, hoy denominada X, pero esta red social es apenas la novena por número de usuarios en todo el planeta, con 440 millones, en números redondos.

La más usada en el mundo, aunque digan que está pasada de moda, es Facebook con 2 mil 900 millones usuarios, seguida por YouTube con 2 mil 200 millones viendo la aplicación.

Le siguen WhatsApp con 2 mil millones; Instagram con mil 400 millones; Messenger con mil 300 millones, y TikTok con mil millones, de acuerdo con el reporte de Hootsuite.

Lo cierto es que este conjunto de redes no son sólo un gran negocio, sino también eficiente forma de inducir para bien y para mal a la sociedad en su conjunto.

¡Cuidado!

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz

oooOooo

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Tristeza, coraje y miedo en vísperas de las elecciones del 2024

Siguiente noticia

Protesta social y violencia

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Trump Medroso

20 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

¿Violencia Por la paz?

18 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Mano firme ante lavado

13 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

R. Salinas sin Pagos chiquitos

11 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Trump Humillado

6 noviembre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Noviembre trágico

4 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Protesta social y violencia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Europa descubre tarde lo obvio: demasiada regulación mata la innovación

El sentido del humor

No a la des-sindicalización o debilitamiento de sindicatos

Cuesta abajo

El gran despojo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.