• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Educación superior, mitos y realidad

Redacción Por Redacción
29 julio, 2023
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
45
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Mouris Salloum George

 

Los exámenes de admisión se han convertido en una pesadilla para los aspirantes a ingresar a la educación superior pública de México. Para el ciclo escolar 2023-2024, en su convocatoria reciente, la UNAM dejó fuera en un primer intento a 180 mil 166 aspirantes. Solo admitió a 21,346 -el 10.5% de los 201 mil 512 que presentaron la prueba-.

Cada año, el temor de quedar fuera lleva a los y las estudiantes y a sus padres de familia a estados de alta tensión y a una profunda depresión cuando ven los resultados y quedan fuera.

Para muchos excluidos es el fin de un sueño. Tendrán que buscar opciones o encontrarle otro giro a sus vidas; y no es fácil, ni para los jóvenes ni para sus padres.

Una parte importante de los interesados en convertirse en “pumas” también se inscribe a los exámenes para la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y para el Instituto Politécnico Nacional (IPN), las otras dos instituciones más demandadas.

Hay que señalar que una mayoría de estudiantes elige a las tres mencionadas, por su “prestigio” y desde luego por su condición de gratuidad o de bajo costo.

Respecto de las privadas, aunque hay de todo, una limitante para muchos aspirantes son sus elevadas colegiaturas.

La educación superior en México está plagada de mitos: que si unas son mejores o gratuitas y que otras son más caras; o que tienen instalaciones atractivas y planes de estudio modernos. Sin duda, la institución académica es una plataforma muy valiosa, pero lo más importante lo ponen las y los estudiantes: empeño y ganas de triunfar.

Hay que considerar que México suma alrededor de cinco millones de estudiantes del nivel superior, público y privado. El país tiene un sistema muy rico de opciones, con miles de instituciones públicas y privadas, en todas las ramas del conocimiento.

Desde hace muchos años, alrededor de 200 mil estudiantes quedan fuera de las mencionadas instituciones. El mismo problema se da en las entidades federativas.

El caso de los rechazados generó un Movimiento de Aspirantes Excluidos de la Educación Superior (MAES). Ellos exigen que desaparezcan los exámenes estandarizados como métodos de admisión, más presupuesto y más universidades.

Un tanto para responder a ese reclamo este gobierno estableció el sistema de “Universidades del Bienestar Benito Juárez”. Sin embargo, el proyecto adolece de requerimientos necesarios para ser competitivo y de alta calidad.

La realidad es que no hacen falta más instituciones, sino mejor personal docente, equipamiento de vanguardia, más becas, nuevos planes de estudio y mejor orientación vocacional.

No obstante, persiste la actitud de los gobernantes de preocuparse por los estudiantes y por la educación superior de calidad solo en el discurso; en los hechos politizan la enseñanza y reducen los presupuestos.

Los gobiernos neoliberales dejaron de mejorar la educación pública, por privilegiar la privada. Este gobierno de alternancia, “antineoliberal”, en los hechos prosigue la política empobrecedora de la educación superior.

Parece que los funcionarios no entienden los enormes desafíos presentes y futuros del país y el definitorio papel de los jóvenes.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Blindaje electoral; en desorden

Siguiente noticia

Vive en Palacio aunque no sea rey, pero la corona, esa la tiene como el rey de la agitación social

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

Vive en Palacio aunque no sea rey, pero la corona, esa la tiene como el rey de la agitación social


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.