• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fiscalías autónomas y sin autonomía real

Redacción Por Redacción
7 agosto, 2023
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

Especialistas de la abogacía y la política como Don Sergio García Ramírez, quizá de los más reconocidos en el universo de habla hispana -no sólo en México dentro del mundo del derecho, la legalidad, transparencia e instituciones, desde algunos foros ha mostrado su excepticismo en torno a la figura de los órganos autónomos de rango constitucional, y razones no le faltan desde su enfoque teórico y práctico.

Y es que desde la década de 1990 fue cuando empezaron a crearse los órganos autónomos constitucionales, ejerciendo atribuciones y facultades, y así formando parte de la estructura del Estado Mexicano, – quien actúa a través de ellos – y que los convierte tambien en poderes públicos, distintos a los 3 poderes tradicionales: Legislativo, Ejecutivo y Judicial.

Es así que son una entidad de derecho público, con personalidad jurídica propia, tesorería y patrimonio propios y autonomía en su gestión, que desarrollan actividades propias de la administración pública en su calidad de organización instrumental diferenciada y dependiente de esta.

Ahora bien, hemos visto en los recientes años que los fiscales generales de algunos estados de la República – ahora en Morelos- han sido detenidos y llevados a procesos judiciales, y que dan “la impresión” que están más ligados a lo político que a lo jurídico.

Este panorama debe alegrar a la delincuencia y quienes infringen la observancia de la ley de manera ordinaria, pues además de fiscales se han llevado a prisión y procesos a jueces; o sea, los poderes tradicionales en su conjunto están siendo objeto del escrutinio social y legal, pero sobre todo, de la voluntad política de la época, y esto no parece sea a través del camino de la justicia sino más bien de la mano del humor de quienes tienen el poder superior y el sartén por el mango.

De esta forma, los Órganos Autónomos viven una etapa poco homogénea y más heterogénea, pues la relación con los poderes tradicionales y hasta entre ellos, presentan desencuentros y ponen a prueba sus potencialidades, y lo cual resulta lamentable al convertirlas en debilidades.

Los órganos constitucionales autónomos, los Poderes tradicionales del estado y los actores políticos están en una lucha interna que les está llevando a reemplazarse unos con otros, y ridiculizandose mutuamente. Y hasta pareciera que el Poder Ejecutivo en los estados – Morelos es el caso actual – buscan volver a tener funciones que llevan a cabo ahora los órganos constitucionales autónomos, que históricamente fueron desempeñadas por los estados.

Mientras tanto, en el poco tiempo de haberse constituido las Procuradurías de Justicia en las actuales Fiscalias Estatales como Órganos Autónomos, parece el momento justo para explorar qué elementos definen la autonomía en el caso de nuestro País, pues resultará muy lamentable que los órganismos autónomos sean debut y despedida como tales, pues la mayoría de ellos – por no decir todos – han nacido por la lucha y el empujamiento social y no por iniciativa del sector Gobierno, sino por la injerencia de la izquierda, y resulta que hoy que la izquierda es el Gobierno; les empuja, los arrincona, les vulnera, disminuye, ataca, y creo que el régimen pretende desaparecerlos, espero equivocarme.

DE SOBREMESA

En el caso de Morelos, la interpretación y el mensaje que se alcanza a entender es que la reaparición política del ex Gobernador Graco Ramírez – de origen Tabasqueño – en favor de Doña Xochitl Gálvez, así como, las supuestas carpetas de investigación que ponen en la agenda al actual gobernante, el exfutbolista internacional Cuahutémoc Blanco y según se dice; algunas autoridades de la CDMX por diversas razones y hechos, hicieron accionar el resorte de la justicia contra el Fiscal Uriel Carmona.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

Por cierto, Uriel Carmona además de la situación bastante incómoda que ha sostenido desde el 2018 con el gobernador Cuauhtémoc Blanco, el abogado es Notario Público, y hasta el momento sus colegas fedatarios en el estado de Morelos – al menos – ni se han manifestado ni han fijado posición alguna.

UN CAFÉ NEGRO VERACRUZANO

Recordemos que cuando la detención de Jesús Murillo Karam – ex titular de la PGR – a quien le presentó la orden de detención le expresó: Usted proceda que “esto es un tema político más no jurídico ni de justicia.”

UN CAFÉ LECHERO LIGHT DIVORCIADO

Los asuntos de Uriel Carmona como de Jesús Murillo Karam, “lamentablemente, son acciones que no dan respuesta a las familias de las víctimas,” y ojalá que la justicia no termine siendo selectiva y sin dar con los responsables de quienes coartan las normas legales que rigen a la sociedad, como en estos casos.

UN CAFÉ DE OLLA DE BARRO

La época de discusión y polarización política lleva a sospechar que la estructura de seguridad pública, la de procuración de justicia y hasta la de administración de justicia en algunos sitios del país, se activa contra cualquier opositor o persona que presente alguna incomodidad al sector Gobierno. Y esta observancia no brinda armonía ni concordia social, y menos seguridad, salvo que se demuestre lo contrario.

UN CAFÉ CON CANELA Y PANELA

Y mientras los temas de seguridad pública, procuración de justicia y administración de justicia, y hasta politicos y electorales aumentan en la agenda nacional, las comisiones estatales y nacional de los derechos humanos, podrían ser rebasadas y relevadas por los organismos internacionales correspondientes.

UN CAFÉ PARA LLEVAR

El nacimiento de nuevos hechos no deberían dejar en el olvido otros temas, que igualmente son de relevancia para la sociedad en conjunto.

¡ ES CUANTO !

enriquezambell@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿El super peso? ó ¿El mini dólar?

Siguiente noticia

¿Habrá más candidatos Presidenciales?

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Fiscalía anticorrupción; en la agenda Legislativa

24 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Los pueblos se asientan en donde hay agua

23 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Deudas de industriales azucareros con obreros y productores de caña

22 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Los equipos de trabajo en el quehacer institucional

21 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Jornada electoral municipal, segura y abundantes votos

20 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Gobernabilidad en Veracruz; y gobernanza, tarea de todos

19 mayo, 2025
Siguiente noticia

¿Habrá más candidatos Presidenciales?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.