• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Detenciones de migrantes en frontera EU aumentaron 33 %

Redacción Por Redacción
19 agosto, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Las detenciones de migrantes en la frontera sur de Estados Unidos aumentaron en un 33 % en julio en comparación con el mes anterior, con más de 132.000 arrestos, informó el viernes un funcionario de alto rango del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Las autoridades atribuyen este incremento a una tendencia «estacional» e insisten en que las medidas implementadas por el gobierno de Joe Biden para controlar la migración fronteriza han sido «efectivas».

Se trata del primer aumento de los arrestos en la frontera de EE.UU. con México desde que se levantara en mayo el Título 42, una norma sanitaria por la que las autoridades estadounidenses estuvieron expulsando de forma expedita a los migrantes con el pretexto de la pandemia.

«La frontera no está abierta y, como cada año, vemos diferentes cambios en el flujo de migrantes que llegan» al lugar, subrayó el funcionario en una llamada con periodistas.

En concreto, 132.652 personas fueron arrestadas al intentar cruzar de manera irregular la frontera con México, de acuerdo con los datos entregados por el funcionario.

Las nuevas reglas, impuestas por la administración Biden en mayo pasado, dificultan que quienes hayan llegado por tierra a la frontera con México puedan solicitar asilo en EE.UU., a menos que pidan una cita en la aplicación móvil o se les haya negado protección en un tercer país.

En los últimos diez meses, más de 181.000 cubanos, nicaragüenses, venezolanos y haitianos han entrado en EE.UU. bajo el programa de permiso humanitario, que permite a las personas de estas nacionalidades trabajar legalmente el país por dos años.

Específicamente, unos 63.000 venezolanos, 41.000 cubanos, 34.000 haitianos y 27.000 nicaragüenses viven ahora en EE.UU. bajo este programa, explicó el funcionario, quien no precisó cuántas solicitudes de este permiso ha recibido su gobierno en total.

El programa de permiso humanitario se anunció inicialmente solo para venezolanos en octubre de 2022 y posteriormente se amplió para incluir a las otras tres nacionalidades.

jpob

►La entrada Detenciones de migrantes en frontera EU aumentaron 33 % se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Oeste de Canadá declara estado de emergencia por incendios

Siguiente noticia

Activista de extrema derecha destruye un Corán en La Haya

RelacionadoNoticias

Internacional

Capital holandés busca impulsar megaproyecto de biogás en Quintana Roo

15 agosto, 2025
Internacional

¿Qué tienen los hoteles españoles para ser una referencia a nivel mundial?

14 julio, 2025
Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Activista de extrema derecha destruye un Corán en La Haya


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.