• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Denuncia ONG que México registra más de 1,800 migrantes desaparecidos

Redacción Por Redacción
30 agosto, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Organizaciones civiles denunciaron este miércoles que más de 1,800 migrantes están desaparecidos en México en medio de la crisis de más de 110,000 personas no localizadas en el país.

En el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, las organizaciones de Fundación para la Justicia, el Bloque Latinoamericano sobre Migración y el Comité de Familiares Migrantes Desaparecidos de El Progreso (Cofamipro) afirmaron que México “es el país que desaparece personas migrantes”.

“En total, 1,801 personas extranjeras de 55 distintas nacionalidades han sido desaparecidas en México, de acuerdo con la base de datos de la Comisión Nacional de Búsqueda (con corte al 24 de agosto de 2023), cifras que están lejos de reflejar la realidad”, indicaron las asociaciones en un comunicado.

México superó el año pasado la cifra histórica de más de 100,000 personas desaparecidas desde que hay registro, lo que refleja una persistente crisis relacionada con la violencia del crimen organizado.

Activistas denunciaron que esto también se extiende a los migrantes que pasan por México, que registró un incremento anual de más del 43% en el número de “personas en situación irregular” en 2022, cuando detectó 444,439.

Las organizaciones señalaron que uno de cada cuatro migrantes que desaparecen en México son menores de edad, con base en los datos de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).

ONG denuncia migrantes desaparecidos en México

Por país de origen, las desapariciones las encabezan los migrantes de Honduras, con 347 casos, y le siguen Guatemala (307), Colombia (169), El Salvador (147) y Nicaragua (76).

Mientras que el estado en el que más desaparecen migrantes es Tamaulipas, fronterizo con Estados Unidos, con 330 casos.

Le siguen Ciudad de México (219), Chiapas (117), Baja California (99) y Sonora (96).

Pese a los datos, las asociaciones advirtieron de un subregistro en la CNB, al citar que el Proyecto Frontera del Equipo Argentino de Antropología Forense, reporta 2,059 personas migrantes desaparecidas.

También acusaron a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de clasificar “erróneamente” los casos como secuestros, después de que el organismo reportó 70,000 migrantes que fueron víctimas de secuestro y trata, entre 2011 y 2020.

“La tragedia de la desaparición constante de personas migrantes en México es más grave de lo que dicen las cifras oficiales, pues sabemos que muchas que se encuentran registradas con nacionalidad desconocida en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas son migrantes, y muchas más nunca son reportadas”, dijeron.

Por ello, urgieron crear una Comisión Especial para la Investigación de Masacres y Desapariciones de Personas Migrantes, como recomendó el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU tras su visita al país en noviembre de 2021.

jpob

►La entrada Denuncia ONG que México registra más de 1,800 migrantes desaparecidos se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Diputado Pedro Armentía renuncia al PRI y se suma a las filas de MC

Siguiente noticia

AMLO reacciona a declaraciones de Lilly Téllez sobre apagones en Sonora

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

AMLO reacciona a declaraciones de Lilly Téllez sobre apagones en Sonora


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.