• Aviso de Privacidad
martes, octubre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El siglo de esfuerzos de Japón para controlar los terremotos

Redacción Por Redacción
31 agosto, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Takashi Hosoda estaba en un rascacielos de Tokio cuando se produjo el terremoto de magnitud 9,0 el 11 de marzo de 2011, pero el arquitecto formado «no estaba particularmente preocupado» ya que los edificios japoneses modernos están diseñados para proteger a sus ocupantes.

Un siglo después de que Tokio fuera destruida por el gran terremoto de Kanto en 1923, la capital japonesa hoy no se parece en nada a la ciudad arrasada por aquel temblor de 7,9 grados, que mató a 105.000 personas.

La ciudad de poca altura, en gran parte de madera, que fue destruida por segunda vez por los bombardeos estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial ha sido reemplazada por una enorme megalópolis donde el hormigón armado es el rey.

El desastre del 1 de septiembre de 1923 marcó «el comienzo del diseño sísmico de estructuras en Japón», afirmó Yoshiaki Nakano, experto en ingeniería sísmica del Instituto Nacional de Investigación de Ciencias de la Tierra y Resiliencia a Desastres (NIED).

Al año siguiente, Japón introdujo su primer código de construcción resistente a los terremotos.

Estos estándares se han ampliado constantemente desde entonces, aprovechando las lecciones de otros grandes terremotos en el archipiélago, que representa alrededor del 10 por ciento de los terremotos del mundo.

El código de construcción sísmico de Japón es uno de los más estrictos del mundo, afirmó Nakano a la AFP.

«Básicamente, el edificio japonés requiere una resistencia relativamente mayor» que en otros lugares, afirmó, subrayando la importancia de un control meticuloso del cumplimiento.

►La entrada El siglo de esfuerzos de Japón para controlar los terremotos se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

“Aquí no hay dedazo, no estoy influyendo”: AMLO defiende proceso interno de Morena y aliados

Siguiente noticia

AMLO arremete contra Ciro Gómez Leyva por encuesta que daba ventaja a Ebrard en 2011

RelacionadoNoticias

Internacional

Capital holandés busca impulsar megaproyecto de biogás en Quintana Roo

15 agosto, 2025
Internacional

¿Qué tienen los hoteles españoles para ser una referencia a nivel mundial?

14 julio, 2025
Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

AMLO arremete contra Ciro Gómez Leyva por encuesta que daba ventaja a Ebrard en 2011


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién manda en la Defensa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Bienestar con propósito: una experiencia educativa integral

Charlatanería en Palacio Nacional

¿Soberanía a plazos?

Elecciones primarias obligadas para 2030

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.