• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La senadora y virtual candidata presidencial

Redacción Por Redacción
4 septiembre, 2023
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
35
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

La candidata “ciudadana” a la Presidencia de la República está tan segura de su triunfo el 2 de junio del 2024 que proclamó ante el Congreso de la Unión, arropada hasta el paroxismo por sus camaradas del PRIANRD, los legisladores del estrecho FAM: “Frente a todos los representantes del pueblo de México y frente a nuestra bandera lo digo con el corazón: vamos a construir el México que soñamos y merecemos. Acabemos con la autocracia, la polarización. Es ahora o nunca”.

Sin embargo, la ilustre exvendedora de gelatinas y ahora vecina de las Lomas de Chapultepec, fruto de su esmerado esfuerzo personal de utilizar cargos públicos para favorecer con contratos por 1 400 millones de pesos a su empresa familiar, aseguró desde San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, que no solicitará licencia a la senaduría porque “no es necesario y, además, hay que trabajar estos meses”.

Es decir, quiere –como decían en Matamoros, Tamaulipas, en los años 60– “mamar y dar de topes”, ser virtual candidata presidencial y senadora con un espléndido sueldo que en tiempos de Enrique Peña (2012-18) y Emilio Gamboa (el presunto pederasta) sumaba 500 mil pesos con las espléndidas prestaciones sociales de que gozaban, algo les redujo Ricardo Monreal por la austeridad republicana.

Y enlista Bertha Xóchitl que propondrá al presidente Andrés Manuel que para “los estados con mayor pobreza sea más alto el monto de la pensión para adultos (mayores) y menos los años para recibirla, porque acá es donde está la pobreza. Pero eso ya lo vamos a discutir en el Senado la semana que entra”. La supuesta trotsquista de la Liga Obrera Marxista pretende legislar y hacer campaña de proselitismo en Insurgentes y Reforma.

Mucho más proselitismo partidista del Frente Amplio (dizque) por México, y prácticamente cero impulso a las iniciativas de ley, como lo mostró a plenitud el viernes 1º en San Lázaro durante la sesión de Congreso para fijar posturas iniciales sobre el V Informe de López Obrador, donde presentó su programa de gobierno con los raquitismos que la caracterizan, pero sobre todo emplazó y criticó reiterativamente al gobierno de la Cuarta Transformación que, juran, es de quinta con datos sacados de la manga, ligereza y efectismos dignos de sus camaradas que eufóricos gritaban hasta desgañitarse ¡Presidenta!

Como si en verdad tuviera alguna posibilidad. El entonces panista de larga trayectoria, José Luis Preciado, fue claridoso cuando reveló tempranamente que “Es una farsa el proceso del FAM para definir al candidato presidencial de la oposición” y que los dirigentes de la coalición tienen claro que en la pista presidencial no hay futuro y se concentrarán en la obtención del máximo de legisladores federales.

Sesión del primer día de septiembre que agarró a los diputados y senadoras de la otra coalición, la mayoritaria, como dicen detuvo la policía al Tigre de Santa Julia –barrio donde la señora X prohibió el consumo de micheladas entre los jóvenes para abatir el fenómeno delictivo–, porque estaban y están muy atareados en la elección, vía muestras demoscópicas del coordinador de los comités de la 4T entre un sexteto, y que presuntamente sustituirá a AMLO en la conducción, como dice él, “de nuestro movimiento transformador”.

Cuentan los cronistas que el diputado Ignacio Mier, el mero mero de la mayoría en San Lázaro, se enteró 10 minutos antes de que comenzara el sainete del FAM. Y sobre la marcha operó políticamente, pero al son que tocaron los que muy eufóricos gritaban: ¡Presidenta, presidenta, presidenta! ¡Xóchitl valiente, te teme el presidente! Son los costos de privilegiar el futuro personal por sobre lo colectivo y nacional.

 

Acuse de recibo

“¿Cómo es que Clara Jusidman está entre los intelectuales contra el presidente? Que se borre cuanto antes. Dice que fue profesora de AMLO, pero yo la conozco por justa y no me gustó verla en la larga lista de los injustos. Clara Jusidman Rapoport, nació en la Ciudad de México en 1942. Sus padres, procedentes de Ucrania, huyeron del régimen estalinista. Bravo por Martha Olivia en Tamaulipas que le dijo sus frescas al mega sinvergüenza (Francisco Javier) Cabeza de Vaca, empresario y político mexicano nacido en Estados Unidos (ajá, por eso lo camelan los gringos) y que fue gobernador de Tamaulipas en 2016-2022)”. Las dos opiniones del 30 de agosto son de Manú Dornbierer… De la abogada e integrante del Grupo María Cristina, Lilia Cisneros Luján: “Tengo que llamarte. Me disculpo por no hacerlo antes (…) Un abrazo respetuoso y con mi reconocimiento a tu trayectoria”… Recientemente falleció “Rubén Valdespino García, estudiante de la Facultad de Derecho de la UNAM, durante el movimiento estudiantil de 1968, preso político por este motivo desde el 26 de julio de ese año, y por más de dos años. Fue militante y dirigente de la Juventud Comunista de México y la Central Nacional de Estudiantes Democráticos, así como militó en el Partido Comunista Mexicano”; reporta Elba Pérez Villalba.

http://www.forumenlinea.com/ forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Cuando México fue la prioridad

Siguiente noticia

Si hay quinto malo

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

Los Trump se enriquecen desde la Casa Blanca

9 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Diálogo directo, no a través de los medios

7 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La soberanía no se vende

5 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los primeros 100 días de Trump

30 abril, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

¿Retroceso o maniobra de Sheinbaum?

28 abril, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La pobreza a la baja en México

25 abril, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Si hay quinto malo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.