• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El ejecutivo no manda a la Ley

Redacción Por Redacción
12 septiembre, 2023
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La inmensa diversidad de las realidades imaginadas e inventadas por Andrés Manuel López Obrador y sus seguidores de la fracturada Cuarta Transformación de la Nación, les hace ilusamente pensar que el fenómeno del poder y del mando iba a llevarse a cabo por el control absoluto que ejercían en México, difícilmente imaginaron que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se iba a oponer fácilmente a ello. Jamás llegaron a pensar que el poder, sin el freno de la ley, es un don funesto que sólo conduce a la destrucción de ese mal entendido señorio.

Se puede tener poder y no mandar como es el caso actual del Poder Ejecutivo Federal, éste expresa ciertas cosas desde su púlpito mañanero y no las puede concretar porque se lo impide la Carta Magna. Para conocimiento de ese gobernante, en México ese poder y mando son correlativos, siempre que se encuentren apoyados por el Pacto Federal; en ésta sagrada tierra de libertades se puede tener poder para mandar o exigir u ordenar sólo que para ello existe un requisito sine qua non: el respeto irrestricto a la Carta de Carranza y a la Separación de Poderes.

Así de sencillo.

Nuestro Derecho Positivo Mexicano por fortuna cuenta con una serie de principios generales que hasta el propio Andrés Manuel López Obrador, tiene la obligación de acatar para poder mandar y esos principios generales el Poder Ejecutivo de la Cuarta Transformación de la Nación los ha ignorado, desdeñado y pisoteado.

Pero veámos cuáles son esos principios que el Presidente Constitucional no supo, quiso o pudo obedecer.

A) Supremacía del Orden Constitucional que cuenta entre sus muy elevadas finalidades la defensa y salvaguarda de las libertades fundamentales de los mexicanos, entre ellas destaca la libertad de expresión, la cual no autoriza al Ejecutivo a denostarla ni emitir calificativas en contra de ella.

B) También destaca por su importancia el mantenimiento y respeto por nuestro Estado de Derecho tutelado por el Orden Constitucional y, no romperlo como lo hace cotidianamente el Presidente de la República cuando reiterativamente expresa: “a mí no me vengan con ese cuento de que la ley es la ley”.

C) El absoluto acatamiento, respeto y veneración a la teoría constitucional de la división de poderes.

Luego entonces ¿En qué quedamos?.

Quedamos en algo muy sencillo, nada complicado, para saber mandar sólo cabe respetar la Constitución Republicana.

Es cuanto.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho Penal del
Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Marcelo con un pie fuera de Morena

Siguiente noticia

El gradualismo de Marcelo Ebrard

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

Principios irrebatibles

30 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿Qué es primero, Estado o Derecho?

28 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Rompimiento peligroso

23 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Poquita fe

21 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

La corrupción de lo mejor es la peor

16 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

La miseria de las togas

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

El gradualismo de Marcelo Ebrard


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Durazo se quema antes de tiempo

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.