• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crisis migratoria

Redacción Por Redacción
19 septiembre, 2023
en Jessica Woolrich
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE LINDES

 

Lampedusa, la pequeña isla italiana de menos de 7,000 habitantes, está semana se convirtió en el foco de atención mundial, las miradas atentas de todo el mundo se mantenían expectantes entre la noticia de la llegada de los casi 10,000 inmigrantes provenientes de África, que en menos de tres días desbordaron a la pequeña isla, qué pasó de ser uno de los lugares más tranquilos del mediterráneo, a ser el centro de una crisis humanitaria que a muchos les tomó de sorpresa, pero que para la gran mayoría era un problema que se veía venir.

Y es que si bien los movimientos migratorios en África siempre han existido, antes, la mayoría de éstos eran entre naciones africanas, o movimientos del campo a la ciudad, y solo el 10% de ellos correspondían a movimientos hacia Europa, pero todo cambió con la Primavera Árabe y sobre todo con la guerra en Siria, que fue cuando el flujo de migrantes que buscaban una nueva vida en Europa comenzó a incrementarse a tal grado que hoy las naciones europeas, especialmente las cercanas al Mediterráneo, se han visto rebasadas por la llegada constante de inmigrantes, ocasionando que la Unión Europea considere primordial encontrar una solución para enfrentar esta terrible crisis migratoria, y por dicho motivo, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en un viaje por Lampedusa, anunció un plan urgente con el que se busca hacerle frente a este conflicto.

Pero mientras muchos han aplaudido esta iniciativa, muchos otros consideran que es muy tarde para resolver esto, ya que el conflicto migratorio no solo se vive en las fronteras, sino en el interior de las naciones que ante este flujo migratorio no han sabido encontrar la manera para lograr una sana integración de quienes llegan buscando nuevas oportunidades y aquellos ciudadanos que se sienten de alguna forma invadidos y desplazados, lo que ha creado de alguna forma un ambiente un tanto ríspido en países como Francia, en donde los problemas entre los migrantes y los ciudadanos franceses son cosa de todos los días, sin que el gobierno encuentre una solución clara que pueda ayudar a manejar y a adaptarse a una nueva realidad, porque de otra forma los conflictos serán constantes y la estabilidad comenzará a disiparse, por lo cual sería bueno comprender lo dicho por Charles Darwin; “No es la especie más fuerte la que sobrevive, ni la más inteligente, sino la que responde mejor al cambio”.

JESSICA WOOLRICH

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ebrard…¿El emergente o el sepulturero de Sheinbaum?

Siguiente noticia

Marcelo Ebrard y su tirititito

RelacionadoNoticias

Jessica Woolrich

Crisis energética

24 enero, 2024
Jessica Woolrich

¿Huellas únicas?

16 enero, 2024
Jessica Woolrich

Para la historia

5 diciembre, 2023
Jessica Woolrich

Apoyo feminista

28 noviembre, 2023
Jessica Woolrich

Revés a la izquierda sudamericana

21 noviembre, 2023
Jessica Woolrich

Enjambre sísmico

14 noviembre, 2023
Siguiente noticia

Marcelo Ebrard y su tirititito


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

Farsa judicial

Adios, Roberto

María Victoria

Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 50% a partir del uno de junio

Bienestar obrero-campesino

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.