• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Encuestas, sueños y obsesiones

Redacción Por Redacción
20 septiembre, 2023
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
33
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

Como es normal en un país como México, en donde el predominio de la dictadura mediática es apabullante, aunque la credibilidad de sus noticiarios, conductores y analistas radiofónicos, televisivos y de los diarios impresos esté por debajo del 30%, pasó de noche la muestra demoscópica del estadunidense Centro de Investigación Pew entre población mexicana adulta.

Resulta comprensible porque los porcentajes son tan favorables al presidente Andrés Manuel que si no mediara la marca del organismo con sede en Washington, el “sospechosismo” –inventado por Santiago Creel, el “discriminado al revés”–, conduciría a concluir que se trata de una encuesta “cuchareada”.

Los porcentajes que arrojó respaldan la conclusión: “El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, también conocido como AMLO, es muy popular.

Alrededor de 82% de los mexicanos tiene una opinión favorable de López Obrador, incluido 45% que lo ve muy favorablemente”, indicó el Centro de Investigación Pew en un sondeo realizado entre el 22 de marzo y el 30 de abril pasados a población adulta en México y que analizó seis aspectos sobre cómo ven a Estados Unidos y a su propia nación.

Más todavía, la encuesta detalla que AMLO es igualmente popular en todos los grupos demográficos, incluidos de edad, géneros, niveles educativos, grupos de ingresos e ideologías políticas. De acuerdo con la consulta realizada a 1 041 personas de 18 años o más, 37% calificó como algo favorable la labor del presidente y 45% como muy favorable. En tanto, 10% consideró que la gestión es muy desfavorable y 7% que es algo desfavorable.

Recientemente, otra encuesta hecha por una encuestadora mexicana poco conocida, presentó los resultados de su trabajo demoscópico y Obrador no dudó en presentarla en la mañanera hace un par de semanas y sin titubear dijo “está cuchareada”, por lo visto tendrá que disculparse.

En contrapartida, la dirigencia del estrecho Frente Amplio y su precandidata presidencial, así como sus poderosos patrocinadores empresariales y las muy vistas, leídas y escuchadas televisoras, periódicos y cadenas radiofónicas, pero con la credibilidad más baja en su historia, persisten en aplicar frente a sus adversarios de la Cuarta Transformación la máxima de Carlos Salinas (1988-1994) del “Ni los veo ni los oigo”.

Sólo que el presunto genocida lo hizo después de pactar con la dirigencia del Partido Acción Nacional, cooptar a buena parte de la intelectualidad y sembrar con más de 600 muertos las filas de la oposición política y social. Y el absolutismo presidencial sellaba la vida pública.

Los tiempos y la realidad son diametralmente distintos. El “partido prácticamente único” de entonces sólo gobierna hoy dos estados, el PRIAN que en aquel tiempo arrancaba a escondidas, ahora es innegable e incorporó a los restos de un PRD capturado por el oportunismo más pedestre.

Y las oposiciones de hoy marchan al son que les toca Obrador para la designación de su coordinadora, sólo que por la vía de las renuncias impuestas a los aspirantes y en particular a Beatriz Paredes, con lo que mostraron que la ciudadanía y los militantes no cuentan. Otra mala copia del Frente Amplio a la 4T es enarbolar lo que X llama “esperanza renovada”, pues evidencian que la capacidad creativa de la dirigencia es mínima. O bien es razonable la idea expresada por Jorge Armando Rocha: “Aquí la única que ha demolido casas es Xóchitl Gálvez; pero también está destruyendo rápidamente el sueño de la oligarquía de reconquistar el poder en 2024. Nada más no levanta”. Cierto, pero aún es temprano.

 

Acuse de recibo

Precisión del editor Raúl Paz Reséndiz: “Estimado Eduardo: Respecto a la Utopía 2745 y lo que, en Acuse de recibo, señala Humberto Musacchio, sobre Gonzalo Martínez Corbalá, preciso que no ignoro que el ingeniero falleció hace años y que, entre los muchos cargos de gobierno y legislativos que desempeñó, destaca el haber sido embajador de México en Chile, cuando el golpe militar que derrocó al presidente Salvador Allende. Lo conocí en reuniones del Movimiento Mexicano por la Paz y el Desarrollo (Mompade), al que tuve oportunidad de asistir algunas ocasiones con mi ya también fallecido amigo y periodista Héctor Delgado, así como con mi inolvidable amigo Manuel Terrazas Guerrero. Saludos fraternales”. https://insurgentepress.com.mx/inegi-inseguridad-percepcion-y-realidad/ (…) Aquí se registró el 10º aniversario del fallecimiento de Carlos Sheinbaum Joselevitz y la periodista Teresa Gil dice: “Padre de Claudia Sheinbaum y esposo por 25 años en el momento de su muerte, de la activista de Morena y contadora pública Guadalupe Méndez”… Extravié un mensaje del corredor público Alejandro Ruiz Robles en el que expresa satisfacción por Utopía… “… y al grito de Dolores… qué Viva México c@&rnes… Abrazo fuerte desde España. Ana Isabel Sanz”… Rojos. Diccionario biográfico será presentado el día 21, de las 18 a las 20 horas, en el Colegio Civil, Centro Cultural Universitario, de Monterrey.

http://www.forumenlinea.com/ forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Eric Cisneros también quiere

Siguiente noticia

Quieren ser gobernadoras Antares, Mónica y Verónica

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

Los Trump se enriquecen desde la Casa Blanca

9 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Diálogo directo, no a través de los medios

7 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La soberanía no se vende

5 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los primeros 100 días de Trump

30 abril, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

¿Retroceso o maniobra de Sheinbaum?

28 abril, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La pobreza a la baja en México

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Quieren ser gobernadoras Antares, Mónica y Verónica


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.