• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Museo Mural Diego Rivera comparte la historia de El manuscrito Carvajal

Redacción Por Redacción
2 octubre, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y el Museo Mural Diego Rivera, en el marco de su 35 aniversario y como parte del programa Archivo expuesto presenta la exposición El manuscrito Carvajal, un facsimilar histórico que “es muy importante, ya que se trata de uno de los primeros documentos registrados y escrito por un judío en América, además de mostrar su presencia en la Nueva España y hablar de un suceso que es necesario conocer para no volver a repetirlo”, señaló el curador Javier Vázquez.

Se trata de una exhibición que integra un facsimilar del manuscrito realizado por Luis Carvajal, condenado a muerte en 1596, además de notas periodísticas sobre su desaparición y una edición temprana del libro de Alfonso del Toro, el cual menciona la historia de la familia Carvajal, motivo principal para que Diego Rivera retratara en su mural Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central a Mariana Rodríguez de Carvajal, castigada y martirizada por el Tribunal de la Santa Inquisición.

“Es una nueva lectura que proponemos a partir del mural. En el museo nos dedicamos a hablar de los personajes que están incluidos en el y de aquellos que están vinculados a la vida de Diego Rivera. En este caso, nos dimos a la tarea de iniciar una investigación relacionada con esta mujer identificada y que Diego Rivera refiere en uno de los textos que escribe sobre su mural. Creemos que es muy importante la difusión de estos personajes que no son tan conocidos y que hay que ir a buscar a las fuentes”.

“Descubrimos que era una familia llegada a Nueva España en el siglo XVI y que fueron fundamentales, porque uno de sus miembros fue el fundador del estado de Nuevo León, y a partir de algunos datos encontramos otros materiales que hablaban de la familia. Lo que nos interesaba era poner a disposición del público el Manuscrito Carvajal, destacar la importancia que tiene este documento para la historia de nuestro país y vincularlo con la historia de Mariana”, afirmó el curador.

De forma más específica, Mariana Carvajal, hermana del autor de los libros del Manuscrito Carvajal, se encuentra en la parte izquierda del monumental fresco, justo donde inicia la lectura sugerida por Diego Rivera para la interpretación de este. En la escena, la mujer aparece antes de ser quemada, de perfil, con algunos azotes en la espalda y junto a un religioso.

“Lo que Diego Rivera hace en su mural es denunciar las acciones que tiene el Tribunal del Santo Oficio durante la época Colonial y la forma en que castiga las faltas que comete la población. En particular, en este acto de fe lo que el pintor representa es el castigo ejemplar que se llevan algunos miembros de la comunidad judía, como es la condena de ser quemados en la hoguera”, apuntó.

Explicó que se trata de un proyecto que responde al interés del museo, en este año, por el rescate de la memoria y documentos históricos, como es el caso del Manuscrito Carvajal. “El museo nace a partir de la necesidad de reubicar el Museo Mural Diego Rivera, después de los sismos de 1985, y al celebrar su 35 aniversario consideramos pertinente hacer esta recapitulación sobre la importancia que tiene el conservar estos documentos y hablar de la memoria histórica”.  

La muestra El manuscrito Carvajal se presenta en el Museo Mural Diego Rivera hasta el 28 de enero de 2024. Contará con la realización de visitas guiadas y será el eje de su participación en el programa Noche de museos, el 27 de septiembre a las 18:00 horas.

►La entrada El Museo Mural Diego Rivera comparte la historia de El manuscrito Carvajal se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

La caja chica de Rocío

Siguiente noticia

Cierra temporada Patria Grande con la presentación de Quebranto

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Cierra temporada Patria Grande con la presentación de Quebranto


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.