• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Y la oferta de trabajo en tecnología en México?

Redacción Por Redacción
2 octubre, 2023
en Norberto Maldonado
A A
0
0
COMPARTIDO
44
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Norberto Maldonado

 

La transformación tecnológica ha cambiado a nuestra sociedad, en particular la oferta y demanda laboral de todos los países, incluyendo México.

Dentro de la industria tecnológica, la evolución ha sido notable y brinda una visión soprendente del panorama tecnológico mexicano y las oportunidades que ofrece. Una en la que la demanda de talento tecnológico en México está en constante crecimiento.

Lo confirma el “Reporte del Mercado Laboral para Profesionistas de TI en México 2023” de Hireline: las ofertas de trabajo en tecnología crecieron en un impresionante 88% en 2021 y continuaron en ascenso en 2022. Agregado a ello, el estudio destaca que, en los meses de marzo, abril y mayo de 2022, las ofertas de trabajo en Tecnologías de la Información (TI) aumentaron en un asombroso 230% en comparación con el año anterior. Esto demuestra que la demanda de talento tecnológico en México es prácticamente inagotable.

Sumado a ello, como casi todos lo experimentamos, la pandemia intensificó el cambio respecto a la forma en que trabajamos. La TI no se escapa de esta tendencia. En 2022, el 23.53% de las ofertas de empleo en TI se ofrecieron en modalidad de trabajo remoto. Este patrón no solo ha permitido que crezcan las fronteras geográficas del empleo, sino que también ha otorgado a los profesionales de TI la libertad de diseñar su propia rutina laboral.

Otro dato que destacar es el salario promedio de un profesional de TI. En México en 2022 fue de $32,147 MXN netos, y esto solo refleja el salario base, excluyendo prestaciones y bonos. Para los profesionales Senior, los salarios pueden aumentar hasta un 50% o más. Además, dominar el inglés puede incrementar estos ingresos en un 100% a un 200%. Ciertamente hay un gran valor de las habilidades tecnológicas, el cual se refleja en la alta recompensa que tiene en la industria.

Por lo demás, el negocio de la tecnología en México está en pleno crecimiento. Durante el primer trimestre de 2022, el sector tecnológico experimentó un sólido aumento del 9.6%, según datos de “El Economista”. Se trata de un crecimiento constante que crea una demanda continua de profesionales de tecnología que lideren la innovación en diversas industrias.

A pesar del emocionante panorama descito, México enfrenta desafíos importantes en el campo tecnológico. El 68% de las empresas informa dificultades para encontrar talento en este sector, según Manpower Group. Además, como lo he dicho en este espacio, México invierte menos del 1% de su PIB en ciencia y tecnología, en comparación con el promedio de la OCDE que, según la UNESCO, es casi tres veces mayor. Además, solo el 32% de los estudiantes universitarios en México elige carreras en ciencia, tecnología, sistemas y matemáticas (OCDE). Estas dificultades destacan la necesidad de invertir en educación y desarrollo de talento para garantizar un futuro próspero en la industria tecnológica.

Este escenario de un mundo tecnológico en constante evolución muestra también que la capacitación y las certificaciones son esenciales. Según Hireline, entre aquello que los profesionales de TI más valoran, solo el trabajo remoto supera a las oportunidades de capacitación y certificación. Esto revela cuánta importancia dan tanto los empleadores como los empleados a la necesidad de mantenerse actualizados en un campo que se encuentra en constante cambio y a una velocidad extraordinaria.

Tomando todo esto en cuenta, surge la idea de crear un espacio donde cualquier persona que quiera ser parte de esta gran ola de oportunidades pueda hacerlo, sin importar género, edad o estudios previos. Así nace fundación Kooltivo. En Kooltivo se ofrecen cursos vocacionales totalmente gratuitos sobre saberes específicos del ámbito tecnológico, como: ciberseguridad, automatización de datos, respaldo y uso de Microsoft, entre otros. Son certificaciones ofrecidas por los mismos fabricantes de tecnología, siendo esto lo que les da validez y, como puedo confirmar, es también de lo que más se valora en el campo laboral tecnológico. Nuestro objetivo es asegurar que nadie quede excluido de las oportunidades que ofrece el mundo de la tecnología.

Todos los cursos de tecnología en Kooltivo son en línea y tienen formato On-Demand, lo que permite a los estudiantes aprender a su propio ritmo. Como se mencionó anteriormente, entre las prestaciones más valoradas para los profesionales de TI están las oportunidades de capacitación y certificaciones y el trabajo en casa. Este beneficio refleja la importancia del desarrollo profesional continuo y la actualización de habilidades en un campo tan dinámico como la tecnología.

A hoy, muchas personas están activamente participando en los cursos, reflejando un compromiso genuino con el aprendizaje y el crecimiento profesional. Además, como fundación, impartimos conferencias tecnológicas que han inspirado a la comunidad a abrazar la innovación y la tecnología y hemos establecido una alianza con la Comisión de Ciencia y Tecnología. Todo esto con el compromiso de democratizar el acceso a la tecnología para todas las personas.

Con esto quiero decir que la tecnología en México no solo es una carrera; es una gran oportunidad de trabajo y transformación social. Con una demanda creciente, salarios atractivos, un enfoque en la capacitación continua y el compromiso de nuestra fundación con la educación tecnológica, el campo tecnológico en México tiene un potencial ilimitado. A pesar de los retos, estamos listos para abrazar el futuro tecnológico de México y asegurarnos de que nadie quede atrás en este mundo tan cambiante ¿Estás listo para tomar esta gran oportunidad?

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Toto y Pez, puesta en escena para niñas y niños sobre la historia de un ave que quiere ser poeta

Siguiente noticia

Tres discursos de un precandidato inconforme

RelacionadoNoticias

Norberto Maldonado

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

17 mayo, 2025
Norberto Maldonado

El deporte tecnológico que México aún no juega

10 mayo, 2025
Norberto Maldonado

AGI: El fin del monopolio humano sobre la inteligencia

3 mayo, 2025
Norberto Maldonado

Seguridad Pública y Datos Biométricos: ¿Protección o Vigilancia?

26 abril, 2025
Norberto Maldonado

La infancia en tiempos de pantallas

12 abril, 2025
Norberto Maldonado

El Precio de Estar Conectado

5 abril, 2025
Siguiente noticia

Tres discursos de un precandidato inconforme


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.