• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

UBS Advierte sobre Presupuesto 2024 de México

Redacción Por Redacción
7 octubre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El banco suizo UBS emitió una advertencia sobre el presupuesto público propuesto por el gobierno de México para el próximo año, destacando que refleja las dinámicas políticas de un año electoral. El análisis del banco suizo destaca los aumentos significativos en programas sociales y subsidios gubernamentales, incluyendo las pensiones.

Crecimiento del Gasto Público y Desafíos Fiscales

UBS señala que se espera que el gasto público en México aumente del 25% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2023 al 26.2% en 2024. Gran parte de este incremento se atribuye a programas sociales, que pasarán del 2.4% al 2.7% del PIB mexicano, y a las pensiones, que aumentarán del 4.2% al 4.4% del PIB.

En su análisis, UBS también resalta el crecimiento de los objetivos fiscales y los requisitos de endeudamiento del sector público, que aumentarán del 3.9% del PIB en el presente año al 5.4% en el próximo, marcando el mayor déficit en dos décadas. El banco suizo advierte sobre los riesgos de un aumento en el gasto público, incluyendo presiones inflacionarias y posibles retrasos en la reducción de tasas por parte del Banco de México (Banxico).

UBS estima un incremento de 2.3 puntos porcentuales en la proporción de la deuda pública con respecto al PIB, llegando al 48.8% en 2024. A pesar de este aumento, el banco considera que México se mantiene por debajo del límite del 50%. Sin embargo, destaca la necesidad de reducir el déficit presupuestal del 5.4% del PIB en 2024 al 2.6% en 2025 para mantener la estabilidad de la deuda pública.

El banco suizo plantea la posibilidad de que la próxima administración en México deba implementar una reforma tributaria para fortalecer los ingresos públicos y permitir un manejo sostenible del gasto, advirtiendo sobre déficits primarios persistentes y un aumento en la relación deuda/PIB si no se toman medidas adecuadas.

►La entrada UBS Advierte sobre Presupuesto 2024 de México se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Dirigente del PAN CDMX critica gestión del gobierno morenista: «Mediocridad y pendientes»

Siguiente noticia

Biden ofrece apoyo a Israel y advierte contra interferencia externa: «No busquen ventajas en la crisis»

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Biden ofrece apoyo a Israel y advierte contra interferencia externa: «No busquen ventajas en la crisis»


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

La fuga del siglo… y del silencio

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.