• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El libro Per Kirkeby. Evocación de la posteridad reúne textos publicados por primera vez en español y material de su archivo

Redacción Por Redacción
8 octubre, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Como una forma de ampliar el conocimiento sobre el trabajo que llevó a cabo el artista y geólogo danés, tanto en México como a lo largo de su carrera y en el contexto de la exposición que actualmente exhibe el Museo Tamayo de Arte Contemporáneo del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), se presentará el libro Per Kirkeby. Evocación de la posteridad, en la Casa Palomeque de Mérida, Yucatán, el próximo 10 de octubre, a las 18:30 horas.

Para el curador de la muestra, Andrés Valtierra, esta publicación, la cual se realizó en colaboración con la Fundación Transformación, Arte y Educación (TAE), es una manera de extender la exposición, ya que el libro reúne escritos traducidos por primera vez al español que el artista realizó durante su estancia en México, material de su archivo, entre poesía y fotografías, así como imágenes de sus dibujos y obras que no pudieron presentarse en la muestra.

Valtierra adelantó que esta será una fuente de información primaria sobre un artista fundamental de la plástica internacional, pero poco conocido, en general, en el Continente Americano, y que desde la segunda mitad del siglo pasado trató en su obra temas de coyuntura actual, como el cambio climático y la huella del hombre sobre la naturaleza.

“La parte central de este libro son los escritos del mismo artista, porque hay muy poca información en nuestro idioma. Es una selección de textos que escribió sobre geología, las ruinas mayas y el arte. Además, incluye imágenes sobre todas las piezas que están en la exposición y material de su archivo, por lo cual, este libro es más que un catálogo.

“Kirkeby es uno de los artistas daneses más importantes de la segunda mitad del siglo XX, y no solo se le vio así en Dinamarca, sino también en Alemania. Estuvo relacionado con el grupo de pintores Los nuevos salvajes que representaron un nuevo periodo de la pintura alemana del siglo pasado.

“Él tiene esa importancia historiográfica dentro del arte mundial, pero ¿por qué en México no se le conoce? Lo que me parece fundamental es su lectura sobre el mundo maya. Al contrario de muchos extranjeros que vinieron al país para entrar en contacto con las culturas originarias del continente, Kirkeby no hace una apropiación”, resaltó.

Detalló que durante su viaje a las zonas mayas, en 1971, en el que recorrió México, Guatemala, Belice y Honduras, “él mira estas ruinas de manera similar a como veía las formaciones geológicas, las montañas, los riscos, el hielo, y en estas formaciones observaba, puntualmente, la erosión, un concepto fundamental para entenderlo.

“A él le interesa ver estos intersticios entre la cuestión cultura y la natural, y cómo estas construcciones históricas, en el caso de las ruinas mayas, están siendo repobladas por la naturaleza, donde no hay una división tajante con su entorno, sino una retroalimentación constante”.

Explicó que esta experiencia marcó durante mucho tiempo su obra, por ejemplo, tiene piezas de aquellas décadas y obras de fecha más reciente, de 2015, las cuales tienen rastros de los elementos que observó en las pirámides. También realizó una pieza que se titula La casa de piedra, la cual no está en la exposición porque es de sitio específico y está en Europa, pero está basada en los dibujos que realizó en las zonas arqueológicas y los materiales que observó.

Asimismo, “al ser geólogo, la mayoría de sus reflexiones estéticas están cruzadas por esta disciplina del conocimiento, lo cual nos hace repensar en la relación del arte, la humanidad y la naturaleza. Me parece que esto es sumamente relevante, porque vivimos en un contexto de cambio climático, donde la huella del hombre sobre el planeta ha llevado a una definición sobre nuestra era: el Antropoceno. Esto es algo en lo que Kirkeby, por supuesto, no pensaba, pero atraviesa su trabajo”.

Agregó que el libro, además de los textos que reflexionan sobre el mundo maya y los dibujos que realizó en las zonas arqueológicas, incluye materiales de los diversos viajes que realizó para expandir lecturas sobre su trabajo.

“Desde que era estudiante de historia natural y geología, en la Universidad de Copenhague, realizó varias expediciones científicas a Groenlandia e Islandia, donde también hizo una serie de dibujos. Este ejercicio de ir a lugares remotos, observarlos y dibujarlos es un tipo de estrategia que llevó a cabo, especialmente sobre sitios que le eran remotos, y se puede entender como un proceso de pensamiento y análisis”.Finalmente, destacó que estar frente a la obra de Per Kirkeby es enfrentarse a un artista a través del cual podemos apreciar un cruce de disciplinas muy importante, porque también trabajó en muchos soportes: pinturas al óleo, ladrillo, dibujo, así como poesía, ensayos críticos e historiográficos.

►La entrada El libro Per Kirkeby. Evocación de la posteridad reúne textos publicados por primera vez en español y material de su archivo se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Ebrard da miiiiedo uey

Siguiente noticia

La OSN inauguró el Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez con obras de Ligeti, Lavista, Rasgado, Vera y Estrada

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

La OSN inauguró el Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez con obras de Ligeti, Lavista, Rasgado, Vera y Estrada


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

Farsa judicial

Adios, Roberto

María Victoria

Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 50% a partir del uno de junio

Bienestar obrero-campesino

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.