• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presidenciables en Argentina protagonizan duro debate

Redacción Por Redacción
9 octubre, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Los cinco candidatos a presidir Argentina se enzarzaron este domingo en una dura discusión sobre el modelo laboral y productivo del país suramericano durante su segundo debate preelectoral, dos semanas antes de la celebración de la primera vuelta de las elecciones, el próximo 22 de octubre.

El primero en intervenir en el bloque del debate dedicado al trabajo y la producción fue el aspirante del peronismo disidente y gobernador en funciones de la provincia de Córdoba, Juan Schiaretti, que pidió al ejecutivo central la eliminación de las retenciones al campo y más ayuda para las pymes argentinas.

El actual ministro de Economía y candidato oficialista, Sergio Massa, protagonizó un duro cruce con el cordobés y sus diputados más próximos, a quienes acusó de convivir con el gobierno centroderechista de Mauricio Macri (2016-2019).

«Creo en una clase de hombres y mujeres que trabajan», comenzó Massa, tirando de dialéctica peronista en su primera intervención.

Posteriormente, el ministro anunció propuestas para acabar con los límites para las pensiones de los trabajadores discapacitados y anunció que, en el caso de salir elegido presidente, se obligará a las empresas a que paguen la misma remuneración a sus trabajadoras y a sus trabajadores.

Más adelante en el debate, el propio Massa le afeó al candidato libertario, Javier Milei, sus supuestas «faltas de respeto a las mujeres» que, según el candidato de la coalición Unión por la Patria, «demuestra el gesto autoritario» del economista.

Con anterioridad en el debate, Milei y la candidata de la izquierda, Myriam Bregman, tuvieron una fuerte discusión a raíz de una propuesta electoral de la segunda, la reducción de la jornada laboral semanal hasta las seis horas diarias durante cinco días de la semana.

«Si los socialistas supieran de economía entonces no serían socialistas», bromeó el ultraderechista, que calificó irónicamente la propuesta de «maravillosa» y la comparó con una eventual modificación de la ley de la gravedad.

«Justicia social»

Sobre las fórmulas de austeridad y reducción drástica de los gastos que promete el candidato de la fuerza política La Libertad Avanza -que lidera todas las encuestas para hacerse con la Casa Rosada a partir del próximo 10 de diciembre-, alertaron tanto Bregman como Massa.

«La libertad que defiende (Milei) es la libertad de que te exploten sin límite», argumentó la aspirante izquierdista, mientras que Massa fue más allá y dijo que el régimen propuesto por el libertario es la «esclavitud».

Milei aprovechó la situación para cargar contra la «justicia social», una idea a la que el candidato ya ha culpado a lo largo de toda la precampaña electoral de «consumir capital con su modelo de gasto».

«Sólo habla de trabajadores, si se olvida del capital le digo que la productividad va a ser muy baja», continuó.

También muy crítica con la labor del ministro, la aspirante de la coalición opositora Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, hizo referencia a los recientes escándalos de corrupción que han salpicado al kirchnerismo en las últimas semanas, y le reprochó al oficialismo su cercanía a los dirigentes sindicales.

«Con nosotros, esa Argentina del paro permanente se termina», insistió Bullrich, que adoptó durante este segundo debate un tono mucho más bronco que en el primer encuentro que tuvieron los candidatos hace una semana en la ciudad de Santiago del Estero.

Como propuestas electorales, Bullrich anunció más ayudas a las pymes, al campo y a las economías regionales, así como la eliminación de una gran parte de la carga impositiva en el país.

jpob

►La entrada Presidenciables en Argentina protagonizan duro debate se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Líder del senado de EU se reúne con ministro chino

Siguiente noticia

Claudia Goldin gana el Nobel de Economía 2023

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Claudia Goldin gana el Nobel de Economía 2023


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.