• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Guerra, moverá pronósticos económicos en México 2023-2024

Redacción Por Redacción
10 octubre, 2023
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

La guerra recién iniciada en Israel se calcula pegará a México, a través de incrementos en el precio de medicamentos, equipos médicos y soporte tecnológico para la seguridad pública, ciberseguridad y operaciones financieras, al menos de entrada, pues no hay estimaciones en el tiempo de duración del conflicto.

Además, traerá episodios de volatilidad no tan sólo al mercado de valores sino también en el petróleo y divisas, que pueden provocar que el costo del dólar en México se encarezca y ande alrededor de los 20 pesos por unidad, situación que estiman especialistas.

Por lo pronto, no son pocos los mexicanos que están pidiendo la intervención de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) por alguna razón en torno al conflicto en Israel, incluso el cambio de Embajador de México en aquel país se estaría posponiendo.

Lo cierto, es que la afectación principal para los consumidores está en el precio y disposición de medicamentos genéricos. Y es que, debido a la guerra entre Israel y Palestina conlleva a los riesgos y ojalá no lleguen a resultar más graves, sobre todo para Teva Pharmaceutical Industries Ltd – es la empresa mayor productora mundial y que tiene sede en Petah Tikva, Israel – y suponen tener afectaciones en el suministro, distribución, disposición y costo en productos así como, en medicamentos genéricos e ingredientes activos.

Sin omitir los efectos de la guerra entre Rusia y Ucrania, que también nos golpea en México en términos de los energéticos, el sistema agrícola, la inflación y la variación del peso mexicano, ahora hay que sumar efectos por el conflicto en Asia – el Medio Oriente – dentro del territorio que desde finales del Siglo XX está en conflicto.

Los legisladores del H. Congreso de la Unión y Secretaría de Hacienda y Crédito Público, creo deberán estar analizando que los cálculos para integrar el Paquete Económico 2024 les estaría afectando lo estimado en términos de Ingresos y Egresos, incluso desde el cierre del presente ejercicio.

En este sentido, los responsables en entidades federativas -caso Veracruz, Sefiplan y Congreso – tendrán que hacer mejores cálculos partiendo de una revisión seria y profunda.

 

DE SOBREMESA

El 19 de octubre – Día Internacional de lucha contra el Cáncer de Mama- debe no quedar en el discurso ahora que tanto se habla de ser el tiempo de las mujeres en el País.

Están en tiempo nuestros legisladores -mujeres y hombres- en torno a la revisión para integrar y autorizar en el (PEF) Proyecto de Egresos de la Federación (Paquete Económico del 2024) a días de la conmemoración de la Lucha contra el Cáncer de Mama.

La fecha es más que un atento recordatorio al H. Congreso de la Unión y las Legislaturas Locales para que otorgen mayor sensibilidad y recursos para la atención de la población que padece este problema. Partiendo de una mayor conciencia entre la sociedad y fomentar la autoexploración, las revisiones periódicas y los chequeos para detectarlo muy a tiempo, de ahí la necesidad de legislar en todo México para que desde el primer diagnóstico, se inicie el tratamiento con cargo directo del sector salud en su conjunto.

Las políticas públicas en materia de salud nunca están de más, ni deben escatimar los esfuerzos y recursos quienes reparten el presupuesto.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

El índice de morosidad por el financiamiento al consumo que llegó a 3% en el cierre del 2022 -el mayor al promedio de los primeros nueve meses del año 2023- aseguran expertos que este año estaría superando entre un 6% y 8% o sea, más del doble.

Banxico ha subido su principal tasa de 4% a un máximo de 10% de junio de 2021 a 2023 y ya se habla que está por volver a elevarla a 10.5%, y en esto coinciden los expertos y analistas.

Por otro lado, la CONDUSEF expone que éste es un juego muy complejo, caro y peligroso, incluso para quien no tiene un empleo formal o cuente con un salario seguro y puntual.

El último trimestre del 2023 no tendrá catarro o gripa por los frentes fríos pronosticados, sino por los efectos económicos de la inestabilidad financiera en la población mexicana.

UN LECHERO LIGHT DIVORCIADO

El conflicto en el Medio Oriente estaría atrasando las propuestas y los reacomodos en el Servicio Exterior Mexicano sumando exgobernadores que se presume serían Omar Fayad y Alfredo del Mazo. El primero a Israel, y el segundo, quizá, en un país del continente americano, aunque están sin hacerse oficial.

UN CAFÉ DE OLLA DE BARRO

La autorización del Gobierno de Israel para la extradición a México del ex diplomático Andrés Roemer Slomianski, señalado de acoso y abuso sexual, y programada para el 16 de octubre, se estaría posponiendo ante el conflicto bélico.

¡ES CUANTO!

José Luis Enríquez Ambell
enamjl62@gmail.com; enriquezambell@gmail.com
Secretario General de la Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Veracruz (FATEV – JLEG) Registro Federal del Trabajo # 5844 y Director General de la Consultoría y Asesoría Integral AECAI Torre Animas en Xalapa, Ver

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Zelenski compara invasión rusa con ataques a Israel

Siguiente noticia

Nerviosismo opositor en Veracruz

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

No a la des-sindicalización o debilitamiento de sindicatos

22 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Comparecencias son impredecibles históricamente en Congreso Local

21 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Turismo y cultura en 2026 con fútbol; potenciar Copa Mundial en Veracruz

20 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Entregado 1er Informe de Gobierno; arrancan las comparecencias

18 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Las marchas, manifestaciones y reclamo social; una cultura

17 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La creación del Buen Fin; y el sobreendeudamiento

15 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Nerviosismo opositor en Veracruz


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Europa descubre tarde lo obvio: demasiada regulación mata la innovación

El sentido del humor

No a la des-sindicalización o debilitamiento de sindicatos

Cuesta abajo

El gran despojo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.