• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Orquesta Sinfónica Nacional estrena en México la obra Ciel d’hiver, de la compositora Kaija Saariaho

Redacción Por Redacción
11 octubre, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), presentarán el programa titulado Llamas encantadas y sueños nórdicos, bajo la dirección huésped del maestro sueco Christian Karlsen, el viernes 13 a las 20:00 horas y el domingo 15 de octubre a las 12:15 horas en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.

El programa tiene como invitado al director Christian Karlsen, uno de los principales directores de música contemporánea de Europa. El maestro regularmente aparece con orquestas líderes, como la London Philharmonic, London Sinfonietta, BBC Philharmonic, Gürzenich Orchester Köln, Swedish Radio Symphony Orchestra, Gothenburg Symphony, Royal Stockholm Philharmonic Orchestra, hr-Sinfonieorchester Frankfurt y ORF Radiosymphonie-Orchester Wien.

El concierto empezará con el estreno en México de Ciel d’hiver, de Kaija Saariaho, considerada una de las creadoras más destacadas e influyentes en el campo de la composición. Si bien una parte importante de su prestigio se consolidó a través de sus espléndidas óperas, su catálogo es de gran riqueza y variedad, e incluye desde obras para instrumentos solos hasta partituras sinfónicas.

Ciel d’hiver fue escrita por Kaija Saariaho en respuesta a un encargo de Musique Nouvelle en Liberté (Música Nueva en Libertad). El estreno de la obra se realizó en el Teatro del Châtelet de París, el 7 de abril de 2014, con la Orquesta Lamoureux dirigida por Fayçal Karoui.

Para continuar el programa de la principal agrupación del Inbal, se presentará una selección de la suite de Peer Gynt, Op. 23, cuyo argumento refiere la historia de un campesino noruego, presumido, egoísta y mentiroso, que viaja por el mundo para vivir una serie de fantásticas aventuras. Al final se encuentra con la horma de su zapato (como se dice coloquialmente) en la persona de un fabricante de botones, quien amenaza con derretir a Peer Gynt como un fallido experimento humano. Peer Gynt es redimido finalmente por el amor de Solvejg, quien le ha permanecido fiel a lo largo de sus andanzas.

Para finalizar el concierto, la agrupación del Inbal interpretará El pájaro de fuego, de Ígor Stravinski, quien compuso entre 1909 y 1910 la partitura de su ballet por encargo del empresario ruso Serge Diaghilev. En junio de 1910, durante los ensayos para el estreno del ballet en la Ópera de París, Diaghilev pronosticó que Stravinski estaba a punto de alcanzar la celebridad, y no se equivocó. El estreno se llevó a cabo el 25 de junio de 1910 con la dirección musical de Gabriel Pierné, la coreografía de Michel Fokine y la participación de la legendaria bailarina Tamara Karsavina en el papel titular de la obra. Tal y como Diaghilev lo había pronosticado, el estreno de El pájaro de fuego lanzó a Stravinski a la fama y su prestigio creció notablemente a partir de esa fecha.

Cabe destacar que este concierto estará dedicado a la violonchelista Alma Rosa Bernal, miembro de la Orquesta Sinfónica Nacional, quien se despide de la agrupación en esta gran gala.

►La entrada La Orquesta Sinfónica Nacional estrena en México la obra Ciel d’hiver, de la compositora Kaija Saariaho se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Subsidios corporativos del gobierno chino han tenido poco efecto en la productividad de las empresas

Siguiente noticia

El Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea estrena cuatro obras en el 45Fimnme

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

El Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea estrena cuatro obras en el 45Fimnme


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.