• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Equilibrio Mental en Tiempos de Conflictos: Cómo Mantener la Ecuanimidad al Consumir Noticias

Redacción Por Redacción
14 octubre, 2023
en María José González Alonso
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: María José González Alonso

 

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el reciente ataque de Hamas a Israel, estamos recibiendo una cantidad de información y de noticias que puede resultar abrumadora. Dicho conflicto ha ocupado un lugar central en los titulares, y para muchos, esto está teniendo un impacto significativo en su salud mental, sobre todo a quiénes tienen familiares y conocidos en la zona de conflicto.

Mantenerse informado es importante, pero también cuidar de nuestra estabilidad emocional es fundamental. Pero, ¿cómo encontrar el equilibrio entre estar informados y mantener la ecuanimidad, especialmente al enfrentarse con imágenes violentas donde se violan derechos humanos?

La información es esencial para comprender el mundo que nos rodea, tomar decisiones y prepararse en diversos aspectos para muchas de las situaciones que acontecen. El conflicto entre Israel y Hamas es un tema de relevancia internacional y puede tener consecuencias a nivel mundial. Sin embargo, la saturación de noticias, muchas de ellas realmente desgarradoras, pueden alterarnos significativamente.

Aquí te van algunos consejos para mantener la ecuanimidad en situaciones como esta.

Enfócate en la calidad de la información que consumes en lugar de la cantidad. La elección de fuentes de noticias es fundamental para mantener la salud mental. Optar por medios de comunicación confiables y equilibrados. Evita caer en la trampa de la sensacionalización y la polarización, que pueden aumentar el estrés y la ansiedad. Busca fuentes que ofrezcan un análisis profundo y contextualizado en lugar de titulares impactantes.

Una sobredosis de noticias puede llevar a la fatiga informativa y al aumento del estrés. Establece límites diarios o semanales para el tiempo que pasas consumiendo noticias. Controla cuándo y cuánto te sumerges en la cobertura del conflicto. Asegúrate de incluir pausas activas en tu rutina para despejar tu mente.

La exposición constante a imágenes violentas y sangrientas puede tener un impacto negativo en nuestras emociones, e incluso llevarnos a la desolación. Opta por no ver imágenes, y busca resúmenes o análisis en lugar de videos explícitos. Practica la autorregulación emocional al reconocer tus límites y retirarte de la información que te cause malestar.

Discutir los eventos actuales con amigos y familiares puede ser enriquecedor y ayudar a procesar la información, además de que puede hacerte sentir acompañado y funcionar como catarsis. Compartir opiniones y buscar diferentes perspectivas ayuda a fomentar un enfoque más equilibrado y una mayor comprensión. Sin embargo, asegúrate de que estas conversaciones sean constructivas y respetuosas. Puede drenarte más ponerte a discutir y pelear con alguien que no comparte tus puntos de vista. Si estás en crisis, intenta alejarte de personas que piensan diferente a ti en lo que logras estabilizarte.

No subestimes la importancia del autocuidado en tiempos de crisis. Practicar la meditación, la oración, el ejercicio regular, ir a terapia, acercarte a los vínculos humanos que te proporcionan amor y contención pueden fortalecer tu resiliencia mental. Establece un equilibrio entre la información y el tiempo para ti mismo, y encuentra actividades que te relajen y te renueven.

En tiempos de conflicto, es vital mantenerse informados y conscientes de los eventos globales, pero no a expensas de nuestra salud mental. Encontrar el equilibrio entre estar informados y cuidar nuestra ecuanimidad es esencial para sobrellevar la carga emocional que puede conllevar el consumo de noticias.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Xóchitl superó, en estupideces a FOX, ¡Y con mucho! (Que show tan ridículo y ofensivo)

Siguiente noticia

La Barbarie de Hamás: Un Ataque Atroz Condenado por la Comunidad Internacional

RelacionadoNoticias

María José González Alonso

Del discurso a la acción: el reto de la salud mental en las políticas públicas mexicanas

11 octubre, 2025
María José González Alonso

Nyad: Un Clavado Profundo en la Existencia

11 noviembre, 2023
María José González Alonso

La Explosión de la Ira: Desenmascarando ‘Beef’

2 octubre, 2023
María José González Alonso

La Salud Mental y el K-Pop: Más Allá de los Fandoms y los Escenarios

9 septiembre, 2023
María José González Alonso

La otra pandemia: la crisis mundial de la salud mental

2 septiembre, 2023
María José González Alonso

Ozempic: La Tendencia de Buscar Atajos hacia la Delgadez

26 agosto, 2023
Siguiente noticia

La Barbarie de Hamás: Un Ataque Atroz Condenado por la Comunidad Internacional


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La renovación del PAN. El populismo como estrategia política

¿Un “amigo” de Trump paga ahora el sueldo de los militares de EE.UU.?

PAN y PRI, ¿La alianza que no será?…

Querer, de lejos

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.