• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presentan el catálogo de la muestra Rodrigo Pimentel (1945-2022). Trasmutaciones, en el Munal

Redacción Por Redacción
16 octubre, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Casi 100 obras y los ensayos de Edward J. Sullivan, Renata Blaisten, Antonio Espinoza, Emmanuel Espín y Blanca González reúne el catálogo de Rodrigo Pimentel (1945-2022). Trasmutaciones, exposición que actualmente se exhibe en el Museo Nacional de Arte (Munal) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), instancia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

Pero más que la presentación de un nuevo título, la ocasión reunió, en el Auditorio Adolfo Best Maugard, a colegas y amigos del artista, quienes pusieron en relevancia el pincel de Rodrigo Pimentel, un artista con una prolífica obra que todavía falta por conocerse, pues “fue muy discreto con su labor artística”.

En la conversación —donde participaron Renata Blainsten, curadora de la exposición; los críticos de arte Blanca González y Antonio Espinoza, así como el artista y alumno del pintor, Emmanuel Espín— Andrés Blainsten, coleccionista y promotor, explicó que Rodrigo Pimentel es difícil de situar y definir, pues fue un artista autónomo que construyó su estética a través de una cultura visual muy nutrida.

Recordó que su interés en la cultura nació a través de las revistas que su padre adquiría sobre la Unión Soviética, donde se escribía sobre eventos de arte, danza y música: “Desde temprana edad se interesó por el mundo del arte y llegó a la Ciudad de México con la idea de ser bailarín o pintor. Él llegó a los 20 años, muy tarde para dedicarse al ballet, por ello ingresa a la Escuela Nacional de Artes Plásticas de San Carlos, primero como oyente y luego como alumno regular.

“Fue uno de los alumnos más destacados de nuestra generación, el único que se tituló y que desde un principio empezó a exponer. Era un artista con una gran disciplina, todos los días, desde la mañana hasta la noche, pintaba. Gracias a eso tuvo una enorme producción”.

Dijo que su presencia en el extranjero es más sólida, con piezas, principalmente, en Estados Unidos y Alemania, porque reconocen su maestría en el manejo del color, la abstracción y la composición, y agregó que en la exposición se exhibe parte del legado que dejó tras su fallecimiento: “Son obras con una gran fuerza e intensidad expresiva, lo cual fue opuesto a su carácter, porque él tenía un ‘don de gente’, tenía una personalidad amable y graciosa, muy distinto a su obra”.

Durante su intervención, Renata Blainsten resaltó que la obra de Pimental tiene una gran fuerza visual y consideró que la exposición, la cual reúne cerca de 100 piezas, entre óleos, gauches y dibujos, tuvo la intención de ofrecer un panorama general de los principales temas que desarrolló el artista en sus últimas cuatro décadas de trabajo: la máscara, el carnaval, los paisajes, los bestiarios, las alegorías, pero resaltó que falta una revisión de su etapa abstracta.

Por su parte, Emmanuel Espín, quien rememoró los momentos con su maestro, detalló que el artista se definía como un chamán purépecha: “Él decía: los purépechas tienen una elegancia en sus manifestaciones, tanto del cuerpo, del habla y el trato con las personas. Todo esto lo vertió en su pintura y, lejos de encasillarse, hacía su obra universal. Su obra es mística y toma una esencia de los antiguos tlacuilos”.

Blanca González, amiga del artista e historiadora del arte, refirió que Pimentel mantenía tan discreta su labor artística que ella la descubrió solo tras la muerte del pintor: “Me impresionó muchísimo el ver esta vibración óptica de su pintura. Hay dos líneas para entender su obra: la emoción y la vibración.

“Cuando lo estudié, descubrí que su época abstracta es genial”, y agregó que no solo su composición, sino los títulos de sus obras son sugerentes: “¿Cómo puede un pintor generar el discurso de una Interrupción o un Impacto (dos de sus obras)? Él nos muestra que la pintura sí puede hacerlo, utilizando el recurso de la metáfora. A partir de recursos pictóricos da la idea de una interrupción y de un impacto, pero también ofrece ideas del cielo de México. Este es uno de los grandes misterios de la pintura: hacer tangible lo intangible. Lo que nos da es una evocación y no una representación”.

Sobre las obras que se exhiben, explicó que en ellas encuentra esos vocabularios abstractos, los cuales fue haciendo más texturales y generando una vibración óptica: “Propongo que su obra es la unidad de la diversidad. Si uno ve cualquier obra de la exposición, está hecha a partir de diferentes perspectivas de vocabularios abstractos: la línea, la geometría, el color, propone muchos gestos pictóricos.

Mencionó que otro de sus temas fundamentales fueron las máscaras, como en las obras Casta purépecha (1993) o Avalancha (2008): “El enmascara la figura a partir de estos vocabularios abstractos que indiscutiblemente lo caracterizan y que fueron haciéndose más expresionistas, con un trabajo de luz y oscuridad, lo cual es una de sus aportaciones más importantes”.

►La entrada Presentan el catálogo de la muestra Rodrigo Pimentel (1945-2022). Trasmutaciones, en el Munal se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Las Funciones relajadas del Inbal y la Coordinación Nacional de Teatro presentaron la obra Un jardín

Siguiente noticia

Inician exposiciones de aspirantes a la Rectoría de la UNAM

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Inician exposiciones de aspirantes a la Rectoría de la UNAM


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.