• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ley de Ingresos 2024 endeuda a México y atenta contra el ahorro: Jorge Romero

Redacción Por Redacción
16 octubre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El diputado Jorge Romero Herrera, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, señaló que la propuesta de Ley de Ingresos 2024, que se pretende discutir en próximos días, endeuda a México y atenta contra el ahorro de la población.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) llamó a que se dé una discusión sana y se respete la opinión de todos los partidos políticos, que son reflejo de la pluralidad del recinto legislativo de San Lázaro.

“En el marco de la discusión del Paquete Económico para el siguiente año, en los próximos días estaremos debatiendo la iniciativa de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2024. 

«Desde la Junta de Coordinación Política hacemos votos para que predominen el diálogo y el sano intercambio de ideas”, apuntó.

Como coordinador de las y los diputados federales del PAN, manifestó que, de materializarse la contratación de deuda contemplada por el Gobierno Federal para el próximo año, sería un rotundo atentado hacia las y los mexicanos, quienes terminarían debiendo hasta 50 mil pesos en deuda pública al concluir el sexenio.

“No dejaremos de señalar que la deuda de 1.7 billones de pesos contemplada para el siguiente año pone en grave riesgo la estabilidad financiera de México, y lamentamos que gran parte de esta exorbitante cantidad pueda ser usada con fines electorales”.

Agregó que el aumento a las retenciones al ahorro es una medida que tendrá impacto negativo en la economía, pues afecta los rendimientos de instrumentos de renta fija.

“De igual manera, denunciamos el atentado contra el ahorro que este gobierno quiere implementar en nuestro país. 

«Al incrementar tan abruptamente las retenciones al ahorro, lo único que están haciendo es gravar los rendimientos que una persona vaya obteniendo a raíz de sus ahorros, lo cual, en la práctica es un auténtico impuesto al ahorro”.

Reiteró que, ante una propuesta de Ley de Ingresos descabellada y sin sustento, Acción Nacional se mantiene firme en su compromiso de defender a México del autoritarismo, velando siempre a favor de proteger la estabilidad financiera del país y la economía familiar.

“En Acción Nacional insistiremos en que la Ley de Ingresos para el próximo año tenga metas y proyecciones realistas, en lugar de una lista de deseos que, en vez de endeudarnos y sangrar a las y los ahorradores, sea consistente con las verdaderas condiciones de la economía de nuestro país”. 

►La entrada Ley de Ingresos 2024 endeuda a México y atenta contra el ahorro: Jorge Romero se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

La paridad debe formar parte de los principios rectores del Estado: diputada Marcela Guerra Castillo

Siguiente noticia

Ricardo Monreal plantea consulta ciudadana para resolver diferendo histórico entre Legislativo y Judicial

RelacionadoNoticias

Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Ricardo Monreal plantea consulta ciudadana para resolver diferendo histórico entre Legislativo y Judicial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Monreal, conciliador. ¿Querrá ir a Gobernación?

La UE frena el acelerador en la regulación de la IA

Paridad parida entre perversión e infamia

UV, la lucha sigue

Recaudación fiscal sin precedente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.