• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inaugura OIT el Foro “Mujer en la Agricultura: Avanzar con Trabajo Decente hacia la Justicia Social”

Redacción Por Redacción
19 octubre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

• De acuerdo con la FAO, las mujeres representan más de 50 por ciento de la fuerza formal de producción de alimentos en el mundo, especialmente en pequeña escala.
• El evento forma parte del proyecto Mejora de la Seguridad y la Salud en el Trabajo en las cadenas de suministro de Chile y Tomate en México.

 

Ciudad de México, México a 18 de octubre de 2023.- Con el objetivo de brindar un panorama de la Seguridad y Salud y su importancia en el sector agrícola; así como generar un diálogo sobre el papel de la mujer rural, sus características, retos y oportunidades, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) inauguró hoy el Foro “Mujer en la Agricultura: Avanzar con Trabajo Decente hacia la Justicia Social”.

El director de la Oficina País de la OIT para México y Cuba, Pedro Américo Furtado de Oliveira comentó que “se ha organizado para que, de forma tripartita, con las voces de gobiernos, empresarios, personas trabajadoras y otros actores interesados, conozcamos más sobre las condiciones de las trabajadoras agrícolas y se generen propuestas que conduzcan a mejorar su salud”.

El Coordinador General de Agricultura en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, Santiago Argüello Campos, dijo que “este espacio es importante, en estos tiempos difíciles, para conocer todo el panorama de la seguridad y salud como un derecho fundamental y su importancia en nuestro sector agroalimentario; y también para generar discusión e intercambio entre expertos, donde podamos abordar con mayor amplitud todos estos retos y oportunidades”.

El evento cuenta con la asistencia y participación de mujeres productoras y trabajadoras del campo de los cultivos de chile, tomate y café, quienes, además de tener una voz central durante el Foro, recibirán con una capacitación específica de dos días sobre buenas prácticas para la gestión y administración de la seguridad y salud en el lugar de trabajo, con base en la metodología WIND .

“Acciones como las que se plantean en este foro permiten avanzar en el trabajo decente, logrando mejoras en materia de seguridad y salud en el trabajo, en especial para las trabajadoras más vulnerables en cadenas de suministro mundiales”, dijo Maria Isabel Lecanda Sánchez, Vicepresidenta de CONCAMIN.

Por su parte, Maura Patricia Hernández, Coordinadora de Programas de la CTM, señaló que “así como las mujeres en la agricultura son base de la protección del medio ambiente, todas/os debemos de protegerlas garantizándoles seguridad y salud en sus trabajos, brindándoles tranquilidad para sus hijas/os y familia”.

El Fondo Visión Cero, fondo fiduciario administrado por la Organización Internacional del Trabajo, apoya acciones colectivas que movilizan a gobiernos, empresarios, trabajadores y otras partes interesadas para lograr mejoras en materia de seguridad y salud en el trabajo (SST), en especial para las y los trabajadores más vulnerables en cadenas de suministro mundiales, como las trabajadoras rurales.

 

En 2021, un nuevo proyecto del Fondo, en colaboración con el Gobierno México, el Gobierno de Jalisco; las organizaciones de empleadores/as CONCAMIN y COPARMEX; las organizaciones de personas trabajadoras CROC y CTM; y con el financiamiento del Departamento del Trabajo de Estados Unidos, comenzó actividades en las cadenas de valor de chile y tomate en el estado de Jalisco.

Entre las acciones realizadas se encuentra un estudio sobre los Incentivos y Limitaciones para la Mejora de la SST, así como un Perfil de la Mujer Agrícola en estas cadenas. Con base en estos análisis se han desarrollado cursos y herramientas específicas para la promoción de ambientes laborales seguros y saludables, donde las personas trabajadoras puedan desarrollarse plenamente.

Durante el evento inaugural, la Agregada Laboral en la Embajada de Estados Unidos en México, Mary Ellison, agradeció a las mujeres en el sector agrícola por su trabajo y puntualizó que “tienen voz para decir: tengo derechos, tengo derechos humanos, tengo muchas habilidades, puedo contribuir a mi país, a mi comunidad, y a mi familia”.

El Foro se realizará el 18 octubre de 2023 y las capacitaciones a productoras agrícolas serán los días 19 y 20 de octubre; se recibirá a más de 50 productoras y jornaleras de los cultivos de chile, tomate y café, así como a técnicos, gestores y funcionarios encargados de los temas de seguridad y salud en el trabajo.

Noticia anterior

Bolita por favor, de la compañía Puño de Tierra, clama el respeto de espacios públicos

Siguiente noticia

Acusan a Greta Thunberg por «desorden público» en el Reino Unido

RelacionadoNoticias

Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Acusan a Greta Thunberg por «desorden público» en el Reino Unido


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Javier Aguirre debe verse al espejo

La era de los símbolos digitales. Las protestas juveniles de Luffy – One Piece

Línea K

Claudia Sheinbaum y su obligación constitucional

¿Se ha fracturado la base política de Trump?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.