• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ni Madero ni Juárez: el ocaso

Redacción Por Redacción
24 octubre, 2023
en Sara Lovera
A A
0
Sara Lovera
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Palabra de Antígona 

Sara Lovera*

 

El poder patriarcal en México se funda en el presidencialismo con prohombres que  aspiran a pasar positivamente a la historia, sus regímenes de un solo hombre, monárquicos, de palacios y  hartos recursos son autoritarios y excluyentes.

La memoria colectiva los recuerda, por acciones y omisiones, violación a los derechos humanos,  represiones o masacres; por daños económicos y excesos y la profundización de la discriminación y la exclusión. En el México contemporáneo, algunos, promovieron a las mujeres, pero ¿Quién lo  recuerda?

El  juicio colectivo sólo  favorece al general Lázaro Cárdenas del Río, expropiador del petróleo y avances en la agenda revolucionaria. Ni idea de que creó una enorme red de estancias infantiles, para mujeres trabajadoras.

Andrés Manuel López obrador, en 2017, dijo aspirar a equipararse a  los grandes:  Francisco I. Madero, Lázaro Cárdenas del Río y “al mejor:  Benito Juárez”.

Al final de su administración se le memorará , no por la justicia a los y las pobres, sino  por  los muertos; 850 mil por la pandemia, más de 150 mil por la inseguridad, 42 mil desapariciones, incluidas niñas y mujeres. Su sello: falta de medicamentos, fracaso en Ayotzinapa y el ecocidio en el sureste.

Para todos y cada uno el juicio de la historia es inapelable. Él no lo sabe.

Adolfo Ruiz Cortines, – 1952-1958- respondió a las mujeres con  la promulgación del voto femenino, sin embargo la memoria de su gobierno es la represión  a trabajadores, y la primera gran devaluación del peso.

Adolfo López Mateos,-1958-1964-, mandaba buscar a mujeres para ocupar presidencias municipales, creó los libros de texto, pero es juzgado por la muerte del líder agrario Rubén Jaramillo y familia, (esposa encinta y tres hijos), la represión sindical y sus grandes dispendios por amar el placer y el automovilismo.

Gustavo Díaz Ordaz, -1964-1970-  responsable en la masacre  de Tlatelolco,-2 de octubre de 1968-,  con un número indeterminado de muertos. El 68 vio nacer la tercera ola del feminismo, un hecho histórico.

Luis Echeverría Álvarez, -1970-1976- encabezó la Primera Conferencia Mundial de la Mujer -1975-  pero no lo significó. A cambio dirigió dos masacres contra cientos de estudiantes, organizó  la  Guerra Sucia contra opositores y guerrilleros, y nos dejó una deuda económica enorme. Surgieron las madres por los desaparecidos, con  doña Rosario Ibarra de Piedra.

José López Portillo -1976-1982- dejó a la historia sus decisiones arbitrarias,  financieramente ineptas,  lo que detonó la crisis más severa en la historia de México. En su administración un millón 200 mil mujeres fueron esterilizadas sin su consentimiento.

Miguel de la Madrid, -1982-1988, mandó a las mujeres a hacer macramé; protagonizó la peor inflación en la historia del país. Inició el periodo neoliberal. Brutal para las mujeres.

Carlos Salinas de Gortari, -1988-1994- producto del  fraude electoral, profundizó la política neoliberal; nacieron el Frente Zapatista de Liberación Nacional y la transición a la democracia.

Ernesto Zedillo Ponce de León -1994-2000-  recordado por el error de diciembre; con él florecieron los cáteles de la droga. Creó la primera comisión nacional de la mujer.

 Vicente Fox -2000-2006-, el primer panista,  nos dejó el “Toallagate” y el “comes y te vas”; el feminicidio.

Felipe Calderón Hinojosa 2006-2012, militarizó a México. Administró la política de género.

Enrique Peña Nieto, 2012-2018,  institucionalizó esa  política, pero será recordado por  la enorme  corrupción, y los dolores Ayotzinapa.

De modo que Amlo soñó. El juicio de la historia será implacable. Veremos.

*Periodista. Directora del portal informativo https://www.semmexico.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Riesgo mayor

Siguiente noticia

Dante postula a Marcelo Ebrard

RelacionadoNoticias

Sara Lovera
Sara Lovera

Desaparecer otra vez

15 julio, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Espionaje, manipulación y mentiras

1 julio, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Austeridad contra igualdad

17 junio, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Solitaria e insomne

27 mayo, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Las alertas de género, muertas

20 mayo, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

13 mayo, 2025
Siguiente noticia

Dante postula a Marcelo Ebrard


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

“Todo el maldito ruido, circo y estupidez de este mundo…” oh… D L R S. ¡Solamente tu canción indie me reconforta un poco…

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.