• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Emotivo homenaje a Brahms, a cargo del violinista chino Dan Zhu y del pianista francés Julien Quentin

Redacción Por Redacción
27 octubre, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco del Circuito Cervantino en la Ciudad de México, el violinista de origen chino Dan Zhu, acompañado del pianista francés Julien Quentin, unieron sus talentos para ofrecer, el miércoles por la noche en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, un programa en homenaje a Johannes Brahms (1833 – 1897), al cumplirse el 190 aniversario del nacimiento del compositor alemán.

Brahms: La voz íntima es el título del programa que reunió las tres sonatas para violín y piano que escribió el compositor alemán en su no muy extensa obra dedicada a la música de cámara, pero que forman parte, sin duda, del repertorio más destacado en la historia de la música escrita para este par de instrumentos.

Así, en una presentación organizada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y el 51 Festival Internacional Cervantino, la dupla de virtuosos músicos interpretó en forma majestuosa las obras Sonata núm. 1 en Sol mayor, Op. 78, Regensonate; Sonata núm. 2 en La mayor, Op. 100, Meistersinger; y Sonata núm. 3 en Re menor, Op. 108.

Las sonatas fueron escritas por Brahms durante uno de los periodos más fructífero de su vida, entre 1886 y 1879, cuando dedicó tiempo, en un ambiente alegre y optimista que le rodeaba, a componer música dentro del género camerístico, pero con características casi místicas.

Y ese fue el tono que Dan Zhu y Julien Quentin imprimieron a la sesión, llevando de la mano a un público que, extasiado, guardó respetuosos silencios entre cada movimiento de las tres sonatas, pero que al final de cada uno aplaudió con generosidad y vigor.

Y ahí, en el escenario, ambos músicos aparecieron hombro a hombro, mano a mano, y de violín a piano. La sesión comenzó con la Sonata núm. 1 en Sol mayor, Op. 78, Regensonate, escrita entre 1878 y 1879 en Austria, donde falleció el compositor.

Al sonar las primeras notas, ambos artistas buscaron acoplarse, lo cual no resultó difícil. Una vez en confianza, Dan Zhu cerró los ojos y así, a lo largo de la sesión, dio rienda suelta a su virtuosismo, seguido de cerca por las notas del también virtuoso pianista Julien Quentin, sorprendiendo al público.

Posteriormente, el dueto dio paso a la Sonata núm. 2 en La mayor, Op. 100, Meistersinger, de 1886, una pieza que derrochó alegría y optimismo, el cual se hizo extensivo con la tercera obra: Sonata núm. 3 en re menor, Op. 108, con la que ambos ejecutantes parecieron entrar en un tiempo de sublimación, de libertad y regocijo

Dan Zhu y Julien Quentin, ante las ovaciones que ofreció el público una, dos y hasta tres veces, los intérpretes en recompensa dieron tres breves piezas más: dos de Manuel M. Ponce y una de Mario Ruiz Armengol, A mis amigos, ya que en cada país que visitan el violinista y el pianista gustan de interpretar música del lugar en que se encuentren, dijo Dan Zhu.

La sesión se repetirá en el Templo del Señor Santiago Apóstol en Marfil, en la ciudad de Guanajuato, sede del Festival Internacional Cervantino, el viernes 27 de octubre a las 13:30 horas

►La entrada Emotivo homenaje a Brahms, a cargo del violinista chino Dan Zhu y del pianista francés Julien Quentin se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

CFE restablece suministro eléctrico a la mitad de usuarios afectados por huracán Otis en Guerrero

Siguiente noticia

Ofrecerá concierto la Orquesta de Guitarras de la Escuela Superior de Música del Inbal

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Ofrecerá concierto la Orquesta de Guitarras de la Escuela Superior de Música del Inbal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

“Las penas del joven Werther”

La Costumbre del Poder: ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? III/III

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.