• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nearshoring, oportunidad de oro

Redacción Por Redacción
28 octubre, 2023
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Mouris Salloum George

 

La relocalización de empresas globales (nearshoring) es una oportunidad histórica para México, según analistas de la materia. No es para menos. Reportes oficiales calculan que el país tiene comprometidos 110 mil millones de dólares en inversiones de empresas nacionales y extranjeras, para los próximos meses.

El nearshoring es resultado de los movimientos estratégicos en el tablero mundial. Como es sabido, las disputas entre las potencias económicas por la supremacía global, están alcanzando niveles de peligrosa tensión, al punto del rompimiento de relaciones.

El caso extremo es el de Estados Unidos y China, que están llevando su rivalidad a la adopción de medidas extremas: esto incluye imposición de aranceles, bloqueos comerciales, prohibiciones para importar componentes estratégicos para la cadena de suministros, reubicación de empresas y sus plantas productivas, entre otras.

Las mayores firmas en sectores de punta están buscando ponerse a salvo de las pugnas geopolíticas y sacar ventajas de la relocalización en la coyuntura mundial.

Los expertos apuntaban que México sería uno de los países más beneficiados, por su ubicación geoestratégica, así como por sus ventajas comparativas y competitivas (el acuerdo de libre comercio de Norteamérica) y por contar con mano de obra calificada.

Sin embargo, México no está siendo uno de los mayores beneficiados. Desafortunadamente, el gobierno ha reaccionado sin estrategia y con lentitud desde que se abrió la oportunidad dorada en el gobierno del presidente Donald Trump.

Se recordará que ante la creciente rivalidad del gigante asiático, el mandatario estadounidense desató la tensión. Esto llegó al punto de imponerle diversas condiciones en perjuicio de algunas firmas icónicas de aquella nación, como Huawei, Tik Tok y otras. Asimismo solicitó a las marcas estadounidenses reubicarse fuera de ese país, y primordialmente regresar a territorio propio.
Ante el embate estadounidense, más tarde China decidió responder con la misma fórmula. Una de las medidas simbólicas fue contra la gigante Apple, prohibiendo el uso de los famosos iPhone entre los millones de empleados al servicio del Estado.

Tardíamente, el gobierno mexicano ha emprendido medidas estimulantes para aprovechar la coyuntura; todavía con posibilidades de beneficiarse. Una de éstas es la publicación reciente de un decreto para atraer las inversiones extranjeras, consistente en apoyos fiscales dirigidos a 10 sectores estratégicos en los que busca competir.

Se trata de productos con alta demanda en los mercados, a saber: semiconductores y componentes electrónicos; equipo eléctrico y electrónico; baterías y motores; farmacéutico e instrumental médico; agroindustria y fertilizantes.

Expertos calculan que el nearshoring podría extenderse unos dos años todavía. Para aprovechar la oportunidad, México requiere avanzar con rapidez en mejorar su infraestructura eléctrica e hidráulica y la de vías para transporte de carga; sobre todo, apegarse a un estado de derecho y restablecer la seguridad pública.

Es deseable y apremiante que todos los liderazgos nacionales confluyan en acuerdos, para aprovechar al máximo esta oportunidad histórica.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Miedo

Siguiente noticia

Evelyn Salgado la gran ausente

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

Evelyn Salgado la gran ausente


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.