• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Y si perdió Rocío?

Redacción Por Redacción
31 octubre, 2023
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Rúbrica

Por Aurelio Contreras Moreno

 

Más que suspicacias ha generado la decisión de Morena de aplazar el anuncio de los resultados de sus encuestas para definir a sus “coordinadores estatales de defensa de la transformación”. O sin eufemismos ni payasadas para burlar la ley, a sus candidatos y candidatas a las nueve gubernaturas que se renovarán en 2024, entre éstas la de Veracruz.

Originalmente, estaba previsto que este lunes 30 de octubre se dieran a conocer los resultados y a los ganadores de las dichosas encuestas. Pero el pasado viernes, a través de un escueto comunicado, Morena dio a conocer que pospone hasta el 10 de noviembre el anuncio, sin ofrecer mayor explicación del porqué, lo que de inmediato provocó fundadas sospechas de que el proceso se les salió de las manos.

La justificación que algunos voceros salieron a dar, en el sentido de que la demora era para ayudar a los damnificados por el desastre dejado por el huracán “Otis” en Guerrero es tonta y falaz. Todos los aspirantes morenistas han continuado con sus actividades de proselitismo como si nada, promoviéndose en medios y redes incluso hasta con mayor intensidad.

Esa especie de “limbo” de diez días no tiene entonces justificación alguna. Menos aun cuando es sabido que los resultados de las encuestas ya están en poder de los dirigentes de ese partido. Así que más bien, lo que parece es que dichos resultados no deben ser los que esperaban y solo decidieron ganar tiempo para ver qué hacer con ello, cómo negociar e imponer a quienes ya estaban preseleccionados.

En estados como Veracruz y Puebla, y especialmente en la Ciudad de México, la competencia interna ha sido más dura de lo que los muy poco democráticos líderes morenistas pensaban, y ahora están metidos en un atolladero del que pueden salir muy mal parados.

La contienda en Veracruz ha sido cualquier cosa, menos un día de campo para la ex secretaria de Energía Rocío Nahle, quien simplemente no conecta ni con las huestes morenistas. Toda su fuerza depende de la operación directa de los gobiernos estatal y federal y del acarreo y derroche en su favor. Su aspiración es tan artificial como su veracruzanía. Y no sería raro que, como se ha especulado desde la noche del pasado viernes, no haya sido favorecida por las tendencias.

Solo así puede explicarse que de sus dos únicos antagonistas reales en la contienda interna en Veracruz –los demás siempre fueron comparsa-, uno se proclame ganador a los cuatro vientos y el otro esté exigiendo desde el fin de semana que se den a conocer ya cuáles fueron los resultados.

Empero, este plazo de diez días podría servir para “acomodar” los datos, de tal suerte que puedan salir el 10 de noviembre a anunciar tendencias “cuchareadas” en favor de quienes estaban perfilados desde el principio para ser favorecidos.

Las declaraciones este mismo fin de semana de la presidenta del Consejo Estatal de Morena –quien, por qué no, al mismo tiempo cobra como secretaria del Trabajo de la “honestísima” administración de Cuitláhuac García-, Dorheny García Cayetano, así lo dejan entrever. Subrayó que “hay que analizar el tema cualitativo” y, además de la encuesta “hay que tomar en cuenta estos otros elementos políticos, sociales y de género”. Especialmente este último elemento, el del género, es el que podría darles la salida que buscan en Veracruz si al final en el estado les toca postular mujer.

Pero si Nahle no gana a la buena ni en Morena, ¿cómo cree usted que buscaría ganar la gubernatura?

 

Los conflictos pueden esperar

Nos cuentan que la Dirección de Política Regional de la Secretaría de Gobierno de Veracruz está ahogada en la más absoluta inoperancia.

Su titular, Héctor Eduardo Ciprián Méndez, conocido por sus excesos y prepotencia dentro y fuera de la dependencia, ha resultado ser un caro adorno, pues no atiende, previene ni desarticula ninguno de los conflictos sociales que hay en la entidad.

Pero como es muy cercano al actual encargado de despacho de la Secretaría de Gobierno, Carlos Juárez –quien tampoco sirve para mucho-, pues ahí se mantiene, usando la dependencia como si fuera la red social Tinder, “if you know what I mean”.

Total, los conflictos en Veracruz pueden esperar.

Email: aureliocontreras@gmail.com
X: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Proselitismo político y desinformación

Siguiente noticia

Verdadera Tragedia

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Revocación de mandato: el tiro por la culata

28 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

En sus narices

24 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Laboratorio de la regresión

22 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Fideicomiso “fantasma”

21 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

La ciencia del desdén

14 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desbordado por su negligencia

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Verdadera Tragedia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.