• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

HRW denuncia «graves abusos» a mujeres en cárceles de Japón

Redacción Por Redacción
14 noviembre, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La oenegé en pro de los derechos humanos Human Rights Watch (HRW) ha hecho público este martes un informe en el que documenta y denuncia «graves abusos y malos tratos» a mujeres en las cárceles de Japón, y pide reformas para «garantizar sus derechos».

El informe «No nos tratan como seres humanos: abuso de mujeres encarceladas en Japón» recoge entrevistas a 70 personas, incluidas exreclusas, una mujer presa y expertos en reformas legales y judiciales, que ofrecieron sus testimonios entre 2017 y 2023.

Según informó el responsable del programa para Asia de HRW, Teppei Kasai, durante la presentación del estudio en el Foreign Correspondents’ Club of Japan (FCCJ), la intención inicial de la ONG era elaborar el documento a partir de testimonios de mujeres encarceladas actualmente, pero el Ministerio de Justicia de Japón les negó el acceso.

La oenegé denuncia a raíz de su investigación que las políticas gubernamentales hacia las mujeres en prisiones japonesas incumplen las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos, conocidas como Reglas Mandela, entre otras convenciones internacionales.

La abogada Ayuko Takatoh apuntó durante la presentación de la investigación que si bien es cierto que las condiciones carcelarias en Japón no están mejorando ni para mujeres ni para hombres, existen «particularidades de género».

Entre los excesos sobre mujeres reportados por HRW figuran abusos verbales por parte de personal penitenciario, privar a las reclusas de un «acceso adecuado» a servicios sanitarios y servicios básicos, aplicarles «arbitrariamente» régimen de aislamiento o atarlas durante el parto.

Algunas mujeres «sabían que se les recetaban fármacos», pero «no tenían acceso a conocer las dosis que les estaban siendo administradas».

Human Rights Watch explica que, en 2014, la entonces ministra de Justicia, Yoko Kamikawa, ordenó que todas las cárceles dejaran de utilizar medios de inmovilización en las salas de parto, pero casos de mujeres esposadas al dar a luz fueron detectados en años posteriores.

Más mujeres mayores en la cárcel

HRW también advierte que cada vez hay más mujeres mayores en prisión por delitos no violentos -lo que relacionan con la soledad y el aislamiento social que sufre la población más envejecida- y avisa de que «preocupa» el acoso a personas de la tercera edad en las cárceles.

«Una compañera de celda me echó agua hirviendo en un pie y me lo dejó enrojecido e hinchado, ni siquiera podía usar calcetines. Los guardias dijeron que estaba así porque no había ido al baño correctamente y nunca llamaron a los médicos», cuenta la exreclusa de 70 años Takako J.

El 88 % de las mujeres mayores de 65 años fueron acusadas de robo, principalmente hurtos menores, como hurtos en tiendas, en 2021 en Japón.

«Urge» a mejorar las condiciones de las mujeres presas

Teppei Kasai considera «urgente» mejorar las condiciones carcelarias de las reclusas, aunque defiende que «muchas de ellas no deberían haber sido castigadas con prisión».

«En lugar de depender del encarcelamiento para abordar el crimen, Japón debería considerar alternativas mientras avanza para despenalizar las violaciones simples relacionadas con las drogas», aseguró Kasai.

HRW secunda que Japón «depende demasiado» del encarcelamiento y lamenta que el Código Penal japonés carezca de opciones suficientes para penas alternativas ante hurtos menores.

La organización explica que el Código Penal sí permite a fiscales suspender penas de prisión por motivos como la edad, la salud o la situación familiar del encarcelado, aunque «rara vez invocan esta ley» y «sólo a 11 mujeres encarceladas se les suspendieron las sentencias en los últimos cinco años».

HRW insta al gobierno japonés a implementar «urgentemente» medidas para reducir el número de mujeres encarceladas mediante métodos de sentencia alternativos.

jpob

►La entrada HRW denuncia «graves abusos» a mujeres en cárceles de Japón se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Legisladores bloquean intento de destitución a Mayorkas por negligencia en la frontera

Siguiente noticia

Habrá tres debates presidenciales y todos en la CDMX: INE

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Habrá tres debates presidenciales y todos en la CDMX: INE


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.