• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alcalde Nueva York hace recortes al nuevo presupuesto que atribuye a la crisis migratoria

Redacción Por Redacción
17 noviembre, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El alcalde de Nueva York, Eric Adams, anunció recortes al presupuesto de la ciudad aprobado en junio para el próximo año, que afectarán a la policía y el sistema de educación, una reducción que atribuyó a la crisis humanitaria creada por la llegada de miles de migrantes y al fin de las políticas de estímulo de la época de la pandemia.

La reducción que ha aplicado Adams a la policía -el cuerpo de seguridad más grande de la nación- no permitirá contrataciones en esa agencia durante los próximos dos años.

Además, recortó mil millones de dólares al Departamento de Educación, señalan medios locales.

El déficit de la ciudad para el próximo año aumentó de 5 mil millones de dólares en junio a 7 mil millones de dólares en noviembre.

El presidente de la Asociación Benéfica de la Policía, Patrick Henry, reaccionó de inmediato señalando que “esto va a convertir la crisis de personal del Departamento de Policía en un desastre para la seguridad pública. “Los policías ya están al límite y estos recortes nos devolverán a niveles de personal que no hemos visto desde la epidemia de delincuencia de los años 80 y 90”, afirmó.

En septiembre Adams advirtió que la llegada de miles de migrantes “va a destruir a Nueva York“, y que iba a obligar a reducir los servicios.

Pidió a las agencias recortar en al menos un 5 por ciento los gastos, mientras que por otro lado limitó a 30 días la estadía de los migrantes en los albergues -tiempo en que se les proporciona techo y comida- para enfrentar la crisis humanitaria y económica que alega afecta a la ciudad.

Según indicó el alcalde en un comunicado, se tomaron medida “específicas pero significativas y necesarias para administrar responsablemente las finanzas, con un impacto mínimo en los servicios” y cumplir con un presupuesto equilibrado, como exige la ley.

Durante este año fiscal, los servicios municipales han invertido mil 450 millones de dólares para solventar la crisis humanitaria por la llegada de los inmigrantes y otros 11 millones se gastarán durante los años fiscales de 2024-25.

“Aunque esta vez lo logramos, no se equivoquen: los costos de los migrantes están aumentando, el crecimiento de los ingresos fiscales se está desacelerando y los fondos de estímulo de la covid se están agotando”, argumentó.

Reiteró que ninguna ciudad debe enfrentar sola una crisis humanitaria nacional, “y sin el apoyo significativo y oportuno que necesitamos de Washington, D.C., el presupuesto de hoy será sólo el comienzo”.

Explica en el comunicado que para hacer frente a los crecientes costos asociados con la atención a los solicitantes de asilo, la ciudad agregó 6.200 millones de dólares para los años fiscales 2024 y 2025 en este plan, lo que eleva el total de fondos a 10.800 millones.

Los recortes también afectarán a las bibliotecas, así como a los programas de lucha contra las ratas y las medidas de mitigación del cambio climático.

“Una vez más, el alcalde está convirtiendo a los solicitantes de asilo en chivos expiatorios y al mismo tiempo se niega a implementar soluciones que sabemos que pueden ahorrarle a la ciudad miles de millones de dólares anualmente y aliviar la presión sobre nuestro sistema de albergue”, comentó la Coalición del Inmigrante.

jpob

►La entrada Alcalde Nueva York hace recortes al nuevo presupuesto que atribuye a la crisis migratoria se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

El “Fuera Petro” en partido con Brasil obliga a hija del presidente a salir del estadio

Siguiente noticia

EU levanta sanciones a China a cambio de ayuda en la lucha contra el fentanilo

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

EU levanta sanciones a China a cambio de ayuda en la lucha contra el fentanilo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.