• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicia la Batalla por el Poder: Elecciones 2023-2024

Redacción Por Redacción
18 noviembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha dado el pistoletazo de salida a lo que se prevé como «las elecciones federales más complejas en la historia reciente» de México.

Con más de 98 millones de ciudadanos convocados para el 2 de junio de 2024, este proceso electoral abarcará la elección de más de 20 mil cargos en todo el país, desde la Presidencia de la República hasta alcaldías y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

Tres Ofertas Políticas y una Batalla por la Identidad

Aunque siete partidos nacionales están en juego, la contienda se perfila como un enfrentamiento entre tres ofertas políticas: Morena y sus aliados PT y Verde, el Frente Amplio por México (FAM) conformado por PAN, PRI y PRD, y Movimiento Ciudadano (MC). Sin embargo, los expertos sugieren que la clave no está en las siglas, sino en lo que representan.

«La continuidad de la 4T, la coalición anti López Obrador agrupada en el Frente Amplio por México y Movimiento Ciudadano», señala Arturo Espinosa Silis, fundador y director de Laboratorio Electoral.

AMLO: El Gran Protagonista y Riesgo Mayor

El presidente Andrés Manuel López Obrador emerge como el mayor riesgo en esta contienda, desafiando sus promesas iniciales de no intervenir en las elecciones.

Su comportamiento durante el sexenio, marcado por la Revocación de Mandato y numerosas quejas en su contra, sugiere que buscará ser el protagonista determinante en las elecciones de 2024.

El riesgo de intervención presidencial, similar a episodios históricos, plantea desafíos mayúsculos para la autoridad electoral. Críticas, medidas cautelares y un juego político estratégico convergen en una situación donde las acciones de AMLO podrían eclipsar el proceso democrático.

Vueltas a la Ley y la Amenaza del Crimen Organizado

Otro riesgo latente es la vulnerabilidad de las leyes electorales frente a las maniobras de los partidos políticos, que, según Joel Reyes Martínez, maestro en Derecho Procesal Constitucional, podría afectar la credibilidad del sistema.

Paula Sofía, especialista en elecciones, subraya que la tentación de evitar regulaciones y crear vacíos en las leyes es común entre los partidos, comprometiendo la equidad y transparencia.

El tercer riesgo se relaciona con la creciente participación del crimen organizado en los procesos electorales.

Luis Carlos Ugalde, expresidente del IFE, destaca la preocupación por la seguridad en las elecciones, destacando que este problema no es responsabilidad directa de las autoridades electorales.

Polarización: La Sombra Sobre la Democracia

Luis Carlos Ugalde y Arturo Espinosa Silis alertan sobre el creciente clima de polarización alimentado por las «mañaneras».

Ugalde advierte que la polarización daña la democracia y las instituciones, mientras que Espinosa Silis destaca que, a pesar de llamados a la no intervención, el presidente seguirá siendo un actor central en el proceso electoral.

En este escenario complejo, las elecciones de 2023-2024 se presentan como un campo minado de desafíos, conflictos y denuncias.

La democracia mexicana enfrenta una prueba de resistencia y la pregunta es: ¿saldrá fortalecida o debilitada de esta contienda histórica?

Con información de la SillaRota

►La entrada Inicia la Batalla por el Poder: Elecciones 2023-2024 se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

AMLO: De crítico a dependiente; fuerzas armadas, pieza clave en un gobierno contradictorio

Siguiente noticia

Samuel García se despega: Nuevo León en Manos de Javier Navarro durante su Precampaña Presidencial

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Samuel García se despega: Nuevo León en Manos de Javier Navarro durante su Precampaña Presidencial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.