• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡Que no me quiten lo bailado!

Redacción Por Redacción
21 noviembre, 2023
en Magno Garcimarrero Ochoa
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Magno Garcimarrero

 

Bailar, es una forma de rezar. Cuando llegaron al Anáhuac los primeros españoles, se encontraron con que, lo que para ellos eran las oraciones devotas, para los naturales del nuevo mundo era la danza.

No es por eso ridículo ni irreverente comparar un fervoroso “padrenuestro” con un buen jarabe tapatío.

Ir a bailar a Chalma, es todavía en nuestros días una forma de rogar por que los santos o los dioses sean propicios a nuestras aspiraciones.

Siempre hay lugar para milagros.

La ciencia de la antropología, se encarga de hacernos saber que, a través de los tiempos y las culturas, se ha danzado para que llueva, para que el cielo nos done el fuego, para que las cosechas sean abundantes.

No nos es ajena la danza del fuego, los cantos invocatorios de la lluvia, los cantos y danzas previos a la vendimia, así que ¿por qué habría de parecernos extraño bailar por una ilusión, o bailar por conseguir un cargo político?

Es cierto que en las primeras manifestaciones del baile, se involucraba a toda la tribu, era una forma democrática de rogar, pero también se sabe muy bien que, en donde el líder tenía voto de calidad, cuando se paraba a bailar los demás se sentaban hasta que escogía pareja o parejo, porque en muchas culturas, la danza estaba vedada al sexo femenino, así que eran sólo hombres los que desarrollaban la danza ceremonial; recuérdese que hasta los albores del tango, que siempre nos ha parecido tan erótico, tan de regodeo sexual, en su primera época la bailaban hombres con hombres.

Quienes piensan que nuestra civilización ha llegado a un grado superior, estarán dándose cuenta ahora que no hemos avanzado tan lejos, que seguimos bailando por una ilusión al más puro estilo mágico prehistórico, tanto para conjurar las tempestades, como por el hueso que creemos más carnoso de la política nacional, así también en el asunto político pudieran descubrirse ciertas implicaciones de naturaleza carnavalesca y caníbal.

Veamos: los partidarios que se coaligan para contender, dan la impresión de estar bailando lambada, se acercan, se meten la rodilla entre las piernas, se dan sus arrimones, a veces se abrazan de la cintura para arriba, y se aprietan lo de abajo, los que compiten por su cuenta, parece que están bailando una danza apache a la francesa, se jalan de los pelos, se arrastran el uno al otro por el fango que han batido, se azotan, se muerden y sonríen.

Alguno se va bailando solo porque su pudibundez le impide encontrar pareja; tal vez está pensando que más vale bailar solo que mal acompañado, además de atenerse a su infundado e inflamado complejo de superioridad.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Revés a la izquierda sudamericana

Siguiente noticia

Candidatura de Estado

RelacionadoNoticias

Magno Garcimarrero Ochoa

Desde la ofrenda

1 noviembre, 2025
Magno Garcimarrero Ochoa

Última voluntad

31 octubre, 2025
Magno Garcimarrero Ochoa

La hora del ahora

25 octubre, 2025
Magno Garcimarrero Ochoa

Décimas de el tuerto

20 octubre, 2025
Magno Garcimarrero Ochoa

Camellada

4 octubre, 2025
Magno Garcimarrero Ochoa

Lluvia de otoño

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Candidatura de Estado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Durazo se quema antes de tiempo

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.