• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Morena, el partido con la multa más alta del INE por irregularidades en informes financieros

Redacción Por Redacción
2 diciembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El Instituto Nacional Electoral (INE) impuso sanciones por un total de 740 millones 994 mil pesos a los partidos políticos tras fiscalizar sus informes de ingresos y gastos durante el ejercicio de 2022.

El órgano electoral detalló a través de un comunicado que revisó 510 informes de los siete partidos políticos nacionales: Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM), Movimiento Ciudadano (MC) y de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena); así como 58 informes anuales de ingresos y gastos de los partidos locales.

Entre las faltas cometidas en que más incurrieron están: egresos no comprobados, el reporte de operaciones en un informe distinto al fiscalizado, la emisión extemporánea de comprobantes fiscales por concepto de nómina y el reporte extemporáneo de operaciones en el periodo normal.

También destacó el incumplimiento en la asignación de recursos para el desarrollo del liderazgo político de mujeres.

La multa más significativa se impuso a Morena, siendo originalmente de 314 millones de pesos –casi tres veces más del que le seguía–. Sin embargo, la propuesta del consejero Arturo Castillo de iniciar un procedimiento oficioso tuvo como efecto reducir el monto a 169 millones de pesos, casi el 50% menos.

Esto tras considerar la contratación de casi tres mil auxiliares durante la consulta de revocación de mandato del año pasado, por lo que se requerirá una investigación más profunda.

Respecto a las sanciones impuestas a los otros partidos, MC deberá pagar 71 millones de pesos, PAN 89 millones, PRD 35 millones, PT 69 millones, PRI 50 millones, PVEM 41 millones, y los partidos locales se enfrentan a una penalidad colectiva de 67 millones de pesos.

Cabe mencionar que todas estas sanciones se pueden ajustar y representan únicamente el 2.68% del total gastado por los partidos, lo que indica un compromiso general con la transparencia y rendición de cuentas.

INE identifica 59.6 millones en gastos no reportados por “corcholatas” de AMLO

La Unidad Técnica de Fiscalización del INE detectó que seis aspirantes a la candidatura presidencial de la coalición Morena-PVEM-PT no reportaron gastos por un total de 59.6 millones de pesos durante el proceso de selección interno.

El informe revela una diferencia significativa respecto a los montos declarados inicialmente, con Morena presentando la mayor cifra de gastos no declarados, ascendiendo a 53.5 millones de pesos.

Adán Augusto López, ex secretario de Gobernación, encabeza la lista de los más opacos en términos de gastos no declarados, seguido por la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quien ha sido designada como candidata presidencial de Morena. El proceso de revisión cubrió la actividad financiera de los partidos entre junio y septiembre de 2023, antes de las precampañas formales.

Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal, de Morena, Manuel Velasco, del PVEM, y Gerardo Fernández Noroña, del PT, también figuran en el reporte con gastos no declarados. Este último ha sido considerado el menos opaco con una menor cantidad de recursos financieros no informados.

Las irregularidades más destacadas incluyen gastos en propaganda en vía pública, eventos proselitistas e inversiones en internet, todos ellos no reportados adecuadamente.

El dictamen será discutido y posiblemente aprobado por la Comisión de Fiscalización del INE el 5 de diciembre, y posteriormente por el Consejo General en una sesión extraordinaria prevista para el 15 de diciembre. Se anticipan sanciones económicas, potencialmente equivalentes al doble del monto no reportado. Los partidos políticos podrían enfrentar severas multas por no cumplir con los lineamientos de transparencia y fiscalización establecidos.

jpob

►La entrada Morena, el partido con la multa más alta del INE por irregularidades en informes financieros se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Se registra Lucy Meza como precandidata del pri a la gubernatura de Morelos

Siguiente noticia

Primer gobierno de coalición en Coahuila será el mejor: Marko Cortés

RelacionadoNoticias

Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Nacional

Diferencias entre Honda seminuevos automáticos y estándar: ¿cuál te conviene más?

23 junio, 2025
Nacional

Formar con propósito: la clave para transformar desde la docencia

17 junio, 2025
Siguiente noticia

Primer gobierno de coalición en Coahuila será el mejor: Marko Cortés


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Premia la 4T al “doctor Muerte”

Anthony dice: “esta noche iré a poner mi denuncia contra ese shrekxican subnormal…”

Sinaloa, 294 días de narco-guerra

La “Ley Espía” y la Venta de tu Libertad por Decreto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.