• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Educa Tecmilenio a la nueva fuerza laboral en la industria de semiconductores

Redacción Por Redacción
4 diciembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
22
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

• Firma Tecmilenio alianza estratégica con Arizona State University (ASU, ofrecerán certificado de inglés para la Industria de Semiconductores.

• Impulsa Tecmilenio crecimiento económico generado por la estrategia de nearshoring.

 

México, a 27 de octubre. Tecmilenio y Arizona State University (ASU) firmaron un convenio en la embajada mexicana en Washington, para promover el programa de Inglés para la Industria de Semiconductores, el cual tiene el objetivo de impulsar la tendencia del nearshoring en México y Estados Unidos a través de la formación de capital humano en la transición energética en general. Este acuerdo de colaboración servirá como principal impulsor para facilitar el camino en el que las personas en México estén mejor preparadas para servir a una industria internacional y brindar más valor a la industria y al mercado.

Se trata de una plataforma en línea con acceso al curso de manera virtual, para que la industria cuente con profesionistas que tengan conocimiento de inglés, que entiendan la terminología técnica de los procesos, esto derivado de la fuerte inversión en maquinaria que requiere de personas altamente capacitadas en el tema. Además, este acuerdo permite la interacción con pares y profesionales en ambos lados de la frontera.

Uno de los principales intereses de Tecmilenio es acelerar y mejorar la oferta de talento en ambos países en materia de nearshoring. Por lo anterior, el certificado técnico que ofrecerán fijará las nuevas reglas del juego en este campo y ampliará las posibilidades de cambiar la vida de las personas en México y Estados Unidos.

“Preparar a las personas en términos de habilidades, es relevante a nivel mundial. Para Tecmilenio es muy valioso impulsar estos acuerdos que fortalecen nuestro propósito como institución educativa buscando alianzas estratégicas para brindar más y mejores oportunidades. Nuestro mayor interés es abrir y poner a disposición oportunidades de empleo y de movilidad social”, aseguró Víctor Ortiz, vicerrector de Innovación, Incubación e Internacionalización de Tecmilenio.

De acuerdo con datos de McKinsey & Co., desde 2022, más de 125 empresas globales han anunciado su deseo de expandir sus operaciones a México, por lo que este programa es el primer paso en el camino de preparar a la fuerza laboral para que forme parte de ese crecimiento económico.

“Nos sentimos honrados de ser parte del proceso crucial que es y será educar a la nueva fuerza laboral para la industria. La combinación de horas de estudio y práctica en el curso ha demostrado ser la forma más confiable en la que una persona puede aprender rápidamente un idioma y más aún, en términos técnicos”, detalló el vicerrector.

Además, reiteró que, como institución educativa, su papel en el grupo de partes interesadas para promover el nearshoring, debe convertirse en el conector entre: formadores, empleadores, organizaciones y sindicatos e infraestructura física y digital.

“Valoramos mucho nuestra alianza con Tecmilenio, y estamos contentos de expandir nuestro portafolio de colaboración fomentando el desarrollo del talento en semiconductores con la impartición de este curso”, comentó Paola García Hidalgo, directora ejecutiva para Relaciones con México en Arizona State University.

Una vez más, con esta alianza, Tecmilenio reitera su compromiso con el desarrollo económico en México al seguir superando los límites y crear más y mejores oportunidades para todos.

Noticia anterior

Samuel García denuncia chantaje del “Prian” por 2,500 mdp en Nuevo León

Siguiente noticia

6 de casa 10 5 tijuanenses ven a Montserrat como la mejor opción para la alcaldía: encuesta

RelacionadoNoticias

Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

6 de casa 10 5 tijuanenses ven a Montserrat como la mejor opción para la alcaldía: encuesta


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

De todo un poco

Omar García Harfuch, pone en evidencia a Gregorio Salazar; juez corrupto que protege a la “sosa nostra”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.