• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reyes Rodríguez Mondragón NO renunciará como magistrado presidente del TEPJF

Redacción Por Redacción
11 diciembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Reyes Rodríguez Mondragón dio a conocer este lunes 11 de diciembre que no renunciará como magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), cargo que le fue conferido por el Senado desde hace siete años. “Lo hago apoyado en mi convicción democrática, privilegiando el diálogo auténtico que busca construir acuerdos para superar las diferencias y con respeto irrestricto a la Constitución”, se lee en una carta que difundió en su nueva cuenta de X.

El jurista señaló en dicho escrito que en breve convocará al pleno del TEPJF a reanudar la sesión que se interrumpió el pasado 7 de diciembre con las cinco magistraturas, y que será ahí cuando ponga a consideración su continuidad en el cargo como magistrado presidente del Tribunal, “seguro de que la construcción de una solución colegiada es la mejor salida posible para resolver nuestras diferencias”.

Reiteró que el diálogo entre magistrados será la ruta a seguir y precisó que en los últimos días, luego de que Mónica Aralí Soto Fregoso, Felipe Alfredo Fuentes Barrera y Felipe de la Mata Pizaña pidieran su renuncia, ha escuchado todas las manifestaciones de la sociedad civil, las cuales son importantes para incentivar la participación ciudadana y que desde ésta se eleve la exigencia de las personas hacia los servidores públicos.

¿Por qué piden su renuncia al TEPJF?

En una carta anterior, difundida este domingo, Reyes Rodríguez Mondragón explicó que la magistrada Soto Fregoso y los magistrados Fuentes Barrera y De La Mata Pizaña le solicitaron en una reunión el pasado 6 de diciembre que dejara el cargo debido a que habían “perdido la confianza” en su presidencia, pero antes, estos ya se habían ausentado del informe de labores que presentó el lunes 4 en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y se habían reunido en un restaurante al sur de la ciudad.

En la reunión del miércoles, los tres le expresaron inconformidades con su gestión relacionadas con el principio de austeridad, en la primera carta explicó que éstos externaron su descontento por la falta de consenso en el presupuesto para 2024 solicitado al Congreso, así como con “diversas políticas administrativas implementadas durante mi presidencia” tales como:

  • La regulación y restricción de gasto en viáticos y pasajes aéreos internacionales en primera clase y la justificación de compra de vuelos en clase business para los magistrados, además de que a éstos se les pidió disminuir el número de personal de apoyo que acompaña y el número de días que duren los viajes.
  • Los magistrados ya solo tienen disponibles cinco vehículos para cada uno, antes eran nueve.
  • Cada magistrado ya sólo tiene a su disposición dos dispositivos para pago de peaje (tag) en carreteras y autopistas.
  • Se reguló la dotación de combustible para los vehículos del tribunal, los cuales ahora sólo son usados exclusivamente en actividades de carácter institucional.
  • Se redujo la adquisición de bienes y servicios al interior del TEPFJ, por ejemplo, la contratación de externos.
  • Se reguló la entrega de vales de alimentos a un máximo de 15 por mes y sólo para personal operativo y de mando medio cuando no puedan acceder al comedor. También se eliminó un fondo que daba casi 24 mil pesos mensuales a los mandos altos para gastos de alimentación.
  • Se estipuló que en caso de que algún magistrado pidiera comprar un vehículo que excediera el costo límite establecido en el Acuerdo General de Racionalidad y Austeridad del Poder Judicial de la Federación, éste debe hacer la petición por escrito para ser sometida a consideración de la Comisión de Administración.

jpob

►La entrada Reyes Rodríguez Mondragón NO renunciará como magistrado presidente del TEPJF se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

AMLO asegura que afectados por huracán Otis pasarán Año Nuevo en sus casas reconstruidas

Siguiente noticia

AMLO opina sobre política interior de Argentina tras asunción de Javier Milei

RelacionadoNoticias

Nacional

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

27 noviembre, 2025
Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Siguiente noticia

AMLO opina sobre política interior de Argentina tras asunción de Javier Milei


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Gertz no se quería ir. Pero ¡lo corre Andy López!

Claudia, ¿podrá imponerse a Lenia Batres?

Fin de un ciclo e inició de otro en la FGR

“Es legalmente imposible firmar un acuerdo de paz con Ucrania”

Prioridades

Comparecencias: catálogo de frivolidades

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.