• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El país en vilo

Redacción Por Redacción
13 diciembre, 2023
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Rúbrica

Por Aurelio Contreras Moreno

 

Lo que se juega México el año entrante es, simple y llanamente, su futuro como nación.

Por eso es que resulta tan preocupante el camino que están tomando los acontecimientos en el país: comunidades que toman justicia por mano propia ante la incompetencia y –peor aún- indolencia de autoridades a las que lo único que les importa es aferrarse al poder; un vacío absoluto de propuestas reales de alternativas de país por parte de quienes pretenden gobernarlo; y un régimen que se abalanza sobre las instituciones que lo fiscalizan y que le hacen contrapeso, en su infame intentona por restaurar la autocracia del peor priismo, pero ahora de color guinda.

Y nada parece poder ponerle freno. Mientras se avizora inevitable que una integrante del morenato arribe a la Suprema Corte de Justicia de la Nación como ministra, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación está a punto de ser tomado por otros personeros del régimen, con lo que el resultado de las elecciones del próximo 2 de junio pende de un hilo, pues la certeza que durante más de dos décadas garantizó el órgano jurisdiccional a los comicios está a punto de desaparecer.

Con todo y la evidencia de la corrupción y autoritarismo del obradorato, al menos hasta ahora tienen todo controlado. Incluido a un amplio segmento del electorado, cautivo gracias a los programas clientelares que probablemente le resuelven algo del día a día, pero que lo condenan a un futuro de dependencia de lo que cualquier gobierno quiera darles. Prebendas, migajas, más no oportunidades reales de desarrollo.

Aunado a ello, una oposición sin ideas, mezquina, únicamente preocupada por mantener parcelas de poder para sus dirigentes y que de seguir como va, le terminará entregando por completo el país a una pandilla dispuesta a destruir lo que, irónicamente, ayudó a construir los últimos 30 años, pero que ahora que está en el poder ya no le conviene, mostrando su verdadera naturaleza. Siempre ansiaron lo mismo que condenaban.

En medio de esto, se encuentra una ciudadanía que por un lado está ocupada en tratar de sobrevivir entre la violencia, la crisis y la desesperanza, y por otro se desentiende de lo que ocurre a su alrededor. “No me gusta la política”, suelen decir. Hasta que un huracán –político, financiero o de a de veras- arrasa con todo lo que tienen. Y entonces ya es demasiado tarde para hacer nada.

La lucha por el poder nunca es tersa ni pacífica. Está sumergida siempre dentro de un pozo de violencia, verbal o física. Pero a lo que hemos llegado como sociedad los últimos cinco años es a un escenario de quebranto social, de odio al que piensa, cree y vive diferente de tal magnitud, que será muy difícil reconstruir todo lo que se ha roto. Porque como sociedad nos hemos roto también.

Este podría ser el último año del México con amplias libertades políticas, acceso a la información, libertad de expresión y rendición de cuentas que hemos conocido y construido, a costo de sangre, en los últimos 30 años. Entre los restauradores del autoritarismo y los impresentables que les abrieron la puerta tienen al país en vilo.

La pregunta es si los habitantes de México lo vamos a permitir.

 

Asueto

La Rúbrica y su autor se tomarán un descanso por el resto del año para volver a su publicación en el mes de enero. A sus lectores y editores, gracias.

Email: aureliocontreras@gmail.com

X: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Árbol para el mundo

Siguiente noticia

MC y AMLO…¿De la mano o separados?

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Laboratorio de la regresión

22 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Fideicomiso “fantasma”

21 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

La ciencia del desdén

14 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desbordado por su negligencia

13 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Tirados como perros

10 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

El diálogo según Nahle

7 octubre, 2025
Siguiente noticia
Oswaldo Villaseñor

MC y AMLO…¿De la mano o separados?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

“La luz al final del túnel se llama justicia”: madre de Ana María Serrano Céspedes alerta sobre posible liberación del presunto feminicida

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

Modelo Morena, ¿cuánto aguantará el país?

¡Sangre y jugo de limón sobre la 4T!

Ejecuciones sin freno; 4T, incapaz

El gobierno comienza a despedir masivamente al personal encargado de la seguridad nuclear del país

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.