• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Chile aumenta penas a militares por ‘Caravana de la muerte’

Redacción Por Redacción
29 diciembre, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La Justicia de Chile aumentó el jueves las condenas de nueve militares en retiro por su participación en el asesinato de 15 personas durante el llamado caso Caravana de la muerte, en las primeras semanas de la dictadura de Augusto Pinochet.

El brigadier Pedro Espinoza y el coronel Juan Chiminelli, los dos retirados -que habían sido condenados a cinco años de prisión en 2018 como autores de los homicidios- ahora deberán cumplir una pena de 15 años, según el fallo de la Corte Suprema, el máximo tribunal del país.

Otros seis militares recibieron condenas entre cinco y 10 años por su participación en los crímenes, ocurridos en la ciudad de La Serena, a unos 500 km de Santiago.

Caravana de la Muerte: Corte Suprema eleva penas a nueve militares (r) por 15 homicidios calificados en La Serena https://t.co/KAvCcQO1ur pic.twitter.com/jjKEfy2l0Y

— Poder Judicial Chile (@PJudicialChile) December 28, 2023

La Caravana de la muerte es uno de los casos más emblemáticos de los crímenes cometidos durante la dictadura de Pinochet (1973-1990), que dejó más de 3.200 muertes.

Días después del golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 que derrocó al Gobierno del socialista Salvador Allende (1970-1973) e instauró la dictadura de Pinochet, una comitiva militar encabezada por el general Sergio Arellano recorrió en helicóptero varias ciudades del país para ejecutar a partidarios de Allende que habían sido detenidos.

Según el fallo judicial, Pinochet ordenó «recorrer diversas ciudades del país, para acelerar los procesos que afectaban a detenidos políticos y (…) proceder a ejecutarles». En ese contexto, las 15 víctimas de La Serena fueron llevadas a un polígono de tiro, donde fueron «ajusticiados sin juicio previo, mediante disparos efectuados por personal del Ejército, algunos de ellos rematados con un tiro de gracia», dice el tribunal.

La Corte Suprema ordenó al fisco a pagar una reparación de unos 3,6 millones de dólares a 32 familiares de las víctimas.

Pinochet, quien falleció en 2006, fue procesado y estuvo bajo arresto domiciliario por este caso, el primero por el cual debió comparecer ante la Justicia chilena, pero en julio de 2002 fue sobreseído por la Corte Suprema, por una supuesta demencia que le impedía defenderse en tribunales.

La decisión del jueves es una de las varias condenas definitivas emitidas en 2023 por la Justicia chilena por crímenes cometidos durante la dictadura, cuando se cumplieron 50 años desde el golpe de Estado.

jpob

►La entrada Chile aumenta penas a militares por ‘Caravana de la muerte’ se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Jueza de Ecuador niega recurso de pre-libertad a Jorge Glas

Siguiente noticia

EU amenaza con demandar a Texas si aplica una nueva ley migratoria

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

EU amenaza con demandar a Texas si aplica una nueva ley migratoria


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El crimen sí paga (si cotiza en bolsa)

Mexicanos, vienen por nuestra tierra

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.