• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Discrepancias en el Congreso CDMX ante posible periodo extraordinario para ratificar a Ernestina Godoy

Redacción Por Redacción
5 enero, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La Junta de Coordinación Política del Congreso local aprobó un acuerdo para la celebración de un periodo extraordinario de sesiones del primer receso del tercer año de ejercicio de la ll Legislatura, el próximo lunes 8 de enero, a fin de analizar y votar la propuesta de ratificación de Ernestina Godoy Ramos, como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, y en su caso su toma de protesta, entre otros asuntos.

Durante la cuarta sesión extraordinaria de la JUCOPO se aprobaron también como rubros para este periodo extraordinario la discusión y votación de la terna de personas candidatas para la elección de los alcaldes o alcaldesas que habrán de concluir el periodo en las alcaldías Iztapalapa y Benito Juárez.

Asimismo, se discutirá la aprobación de los dictámenes en sentido positivo para otorgar la Medalla al Mérito en Artes del año 2023, presentado por la Comisión de Derechos Culturales; para entregar la Medalla al Mérito Policial 2023, propuesto por la Comisión de Seguridad Ciudadana; y respecto a las iniciativas para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Residuos Sólidos del Distrito Federal, de la Comisión de Preservación del Medio Ambiente, Cambio Climático y Protección Ecológica.

La diputada Martha Soledad Avila Ventura (MORENA), presidenta de la JUCOPO, precisó que se incorporaron también como temas los dictámenes presentados por la comisiones de Igualdad de Género y de Administración y Procuración de Justicia, respecto a la iniciativa para reformar, derogar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de la Ciudad de México y del Código Penal local, en materia de violencia ácida, presentada por la diputada Marcela Fuente Castillo (MORENA).

También, se discutirá el dictamen en sentido positivo con modificaciones, emitido por la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, respecto a la iniciativa para reformar y derogar diversas disposiciones del Código Penal local, suscrita por la diputada Ana Francis López Bayghen Patiño (MORENA); y el dictamen por el que se aceptan parcialmente las observaciones del jefe de Gobierno al decreto para modificar la denominación y diversas disposiciones de la Ley de Protección a los Animales de la Ciudad de México.

En este sentido, se acordó que la presidencia de la Mesa Directiva convocará a sesión presencial de la Comisión Permanente el día viernes 5 de enero, a efecto de someter a consideración de las y los diputados que la integran, la realización de dicho periodo extraordinario de sesiones del pleno.

Cabe señalar que el pasado 29 de diciembre de 2023, la titular de la FGJCDMX solicitó mediante oficio a las presidencias de la Mesa Directiva y de la JUCOPO llevar a cabo las acciones conducentes para que el dictamen en sentido positivo, respecto de la propuesta de ratificación emitido por la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, sea sometido a votación del pleno, considerando que el día 9 de enero de 2024 fenece el periodo para el que fue designada, y resulta necesario garantizar la continuidad en las funciones de procuración de justicia en la capital.

Por su parte, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de México, diputada Gabriela Salido Magos, al amparo de las atribuciones que tiene conferidas por las normas aplicables, y en los plazos en estas fijados, ha emprendido las acciones necesarias a fin de atender y dar cauce a la petición formulada por la Presidencia de la Junta de Coordinación Política, mediante acuerdo AC/CCMX/II/JUCOPO/3A/018/2023; aprobado por ese órgano colegiado, para realizar un periodo extraordinario de sesiones.

Asimismo, la diputada Salido Magos, en su carácter de Presidenta de la Mesa Directiva reitera que todos los actos que se lleven a cabo por cualquier persona integrante de este órgano legislativo, deben estar apegados a derecho y respetar el orden y prelación que establezcan tanto la Ley Orgánica y el Reglamento del Congreso de la Ciudad de México.

Por esto, para el propósito de que la Comisión Permanente celebre otra sesión fuera de los días establecidos por la Mesa Directiva, esta presidencia debe realizar la convocatoria respectiva, en apego al artículo 59 de la Ley Orgánica mencionada.

No obstante, lo anterior no faculta a la Presidencia coordinar, a título personal, los trabajos de la Comisión Permanente, ya que es su Mesa Directiva, como órgano colegiado, la facultada, como lo dice el artículo 58 de la misma ley.

De esta forma, la legisladora instó a respetar y hacer respetar la ley, por lo que cualquier acto para convocar a sesión de la Comisión Permanente que contravenga lo mencionado anteriormente, es nulo de pleno derecho.

jpob

►La entrada Discrepancias en el Congreso CDMX ante posible periodo extraordinario para ratificar a Ernestina Godoy se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Se diluye la esperanza de encontrar sobrevivientes en Japón

Siguiente noticia

Xóchitl Gálvez es la persona que más ha trabajado en todo el país por las comunidades y pueblos originarios: Marko Cortés

RelacionadoNoticias

Nacional

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

27 noviembre, 2025
Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Xóchitl Gálvez es la persona que más ha trabajado en todo el país por las comunidades y pueblos originarios: Marko Cortés


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

¿Otro Maximiliano para que pilotee al país?

¿Nos estamos venezonalizando?

El éxodo silencioso

Repúblicas bananeras

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.