• Aviso de Privacidad
martes, agosto 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO afirma que empresarios ya levantaron la mano para proyecto de trenes de pasajeros

Redacción Por Redacción
16 enero, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Sin decir nombres ni cuántos, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que algunos empresarios ya levantaron la mano para participar en el proyecto para regresar el servicio de pasajeros en 18 mil kilómetros de vías de tren que hoy se ocupan para servicio de carga en el país.

En su conferencia matutina de este martes en Palacio Nacional, el mandatario federal también se comprometió tener listo todo el proyecto de trenes de pasajeros antes de terminar su sexenio, en septiembre de este año.

Destacó que es un proyecto prometedor ya que representa inversión pública y privada, empleos, reactivación de economía, un transporte seguro y no contaminante, entre otros beneficios. Aunque confesó que no les es posible concluir con el proyecto con el tiempo de administración que les queda, aseguró que podrán dejar los lineamientos generales establecidos.

AMLO emite decreto para crear rutas de trenes con pasajeros

El 20 de noviembre pasado, López Obrador emitió un decreto para crear siete rutas de trenes de pasajeros, adicionales al Tren Maya y al Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, en 18 mil kilómetros de vías férreas.

Con el documento, también dio hasta enero a empresarios, principalmente a quienes usan esas vías férreas para transporte de carga, para que presenten un propuesta y sumen al proyecto de pasajeros. De lo contrario, la Marina o el Ejército podrían brindar ese servicio.

“Se puede restablecer o se termina su proceso de liquidación atendiendo los derechos de los trabajadores y se constituye en una nueva empresa, ya existe el Tren Maya como empresa, ya existe el transísmico como empresa pública, pero es la verdad una cosa importantísima. Pero hablando de lo que nos ha constado, porque fueron 36 años de predomino de una política”, desatacó.

El tabasqueño reveló que fue apenas hace seis meses cuando se enteró que las vías concesionadas a particulares para tren de carga, también pueden ser usadas para el ferrocarril de pasajeros. «Era un secreto», señaló.

Sin embargo, narró que le dio mucho más gusto enterarse de lo anterior que cuando supo al inicio de su gobierno que los gobiernos pasados no habían concesionado ni el tren del Istmo, ni el tren del sureste.

“Pero todavía me encuentro con algo mejor que eso, que son estos 18 mil kilómetros, es la comunicación de todo el país, es ir en tren de pasajeros de México a Monterrey, a Nuevo Ladero, de México a Guadalajara, a Sinaloa, Sonora, Nogales, es toda la comunicación, 18 mil kilómetros, y ¿qué cuesta? Nada arreglar un poco las vías, comprar los trenes de pasajeros, lo que hicimos en el Istmo, lo que estamos haciendo en el Ismo con la Secretaría de Marina”, resaltó.

jpob

►La entrada AMLO afirma que empresarios ya levantaron la mano para proyecto de trenes de pasajeros se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Marko Cortés acusa ‘levantamiento’ de diputado en Uruapan, Michoacán

Siguiente noticia

Homicidios dolosos caen un 4.18% en 2023 en México, primera vez por debajo de los 30,000

RelacionadoNoticias

Nacional

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

5 agosto, 2025
Nacional

“La libertad es un principio que defiendo”

31 julio, 2025
Nacional

Cuando la causa ya no es la causa: el secuestro del ambientalismo comunitario

29 julio, 2025
Nacional

Redes Sociales: más allá de la publicidad, la clave es la estrategia

28 julio, 2025
Nacional

Plaza Espacio: negocios bajo amenaza y poder sin control

23 julio, 2025
Nacional

La escuela invisible: disciplina, perseverancia y gestión del tiempo en los gamers

22 julio, 2025
Siguiente noticia

Homicidios dolosos caen un 4.18% en 2023 en México, primera vez por debajo de los 30,000


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

Sheinbaum cedió a EU más que Santa Anna

UIF: De las cárceles a las finanzas

Índice Flamígero.- Reforma Electoral: rumbo al bipartidismo

El valor de lo prometido

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.