• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

José García Ocejo desafió las normas con su arte revolucionario

Redacción Por Redacción
18 enero, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Caracterizado por difundir la corriente plástica del dandismo y ser parte de la Generación de la Ruptura, el artista veracruzano José García Ocejo (1928-2019) realizó un trabajo artístico con temática erótica y libresca, el cual también formaba parte de una prolongación del romanticismo.

A cinco años del fallecimiento de este destacado exponente del arte plástico (18 de enero de 2019), la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) reconocen la labor realizada por García Ocejo, quien desafió las normas con su arte revolucionario y generó la posibilidad de una ruptura con la tendencia dominante.

Exhibió sus obras en tres ocasiones en el Palacio de Bellas Artes, además de presentarse en los museos José Luis Cuevas, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Museo Mural Diego Rivera, Mexican Cultural Institute en Washington y Kaigado Gallery de Japón.

Obtuvo diversos reconocimientos a lo largo de su trayectoria, entre los que se encuentran el Premio Nacional de Arte, en 1978. La UNAM le otorgó el Premio Nacional de Universitario Distinguido, en 1982; además, formó parte del Sistema Nacional de Creadores de Arte en 1993 y 1997.

Se trata además de un pintor que rechazó lo establecido, nunca se doblegó a las tendencias dominantes o a las búsquedas que podían considerar una única vertiente, buscando ser siempre fiel a sus principios y personalidad, caracterizada por su nobleza, generosidad y contundencia.   

La hija del pintor, Mercedes García, durante el homenaje luctuoso que se le rindió a su padre en 2019, en el Museo de Arte Moderno (MAM), señaló que José García Ocejo trató de ser siempre el mismo, con los elementos que disponía.

“Era un caballero, un dandi, un enamorado de la elegancia, de la perfección, era un hombre profundamente espiritual, a su manera, y su manera era la de los grandes artistas, el romanticismo, los griegos, los grandes pensadores y el humanismo per se. Entendió la bondad desde un punto de vista filosófico, profundo y quiso ser bondadoso a través de su pintura”.

En 1946, García Ocejo ingresó a la Escuela de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a petición de sus padres, aunque el joven pintor prefería el arte; en 1947 Diego Rivera adquirió dos de sus dibujos y fue así como empezó a frecuentar el taller del renombrado muralista, quien reconocía su trabajo.

Apoyado por una beca, amplió sus conocimientos en España y en 1964 realizó estudios en la Sommer Academie, con Oskar Kokoschka, en Salzburgo, Austria.

►La entrada José García Ocejo desafió las normas con su arte revolucionario se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

La exposición Francisco Castro Leñero. Una lógica de la belleza registró más de 130 mil visitantes

Siguiente noticia

Solistas Ensamble celebra su 40 aniversario con la presentación de King Arthur, de Henry Purcell

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Solistas Ensamble celebra su 40 aniversario con la presentación de King Arthur, de Henry Purcell


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.